PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Interhospitalaria pidió como mínimo el 15% de incremento | paritarias

Viernes, 24 de julio de 2015 00:00
Los médicos piden mejor trato del Gobierno hacia el sector.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La oferta de un 4% de incremento salarial por parte de Gobierno provincial en el marco de las paritarias generó diferentes reacciones. La Interhospitalaria anunció ayer que pedirá un aumento mínimo del 15% como respuesta a la propuesta oficial.
El descontento de los médicos por la manera en que se llevan adelante las negociaciones se hizo evidente ayer a la mañana, en una conferencia que realizaron en el hospital San Bernardo.
"Los profesionales de la salud estamos en desacuerdo con que los referentes para fijar el porcentaje de las paritarias sean los docentes. Para nosotros, que nos den un 4, 5 o 10 % no nos significa un aumento en cuanto a lo que tenemos como objetivo para nuestro salario. Solicitamos un incremento mínimo de 15 %, porque en el sector tenemos jubilados con un sueldo de 4 a 5 mil pesos y una suba del 4% nos implica solo 500 pesos", expresó el director de la Interhospitalaria, Juan Carlos Erazu.
El aparente desconocimiento oficial hacia la figura de la organización fue otro de los temas que se tocaron en la convocatoria que tuvo lugar en la oficina de Asprober (Asociación de Profesionales del Hospital San Bernardo)
Juan Carlos Erazu INTERHOSPITALARIA "Defendemos los intereses de nuestros compañeros y no estamos vendidos a ningún gobierno".
Cansados de una situación que no es nueva para ellos, los profesionales se declararon en estado de alerta y dijeron que esperan una reunión con el ministro de Salud provincial. "Se tienen que sentar con los profesionales de la salud. Actualmente tenemos la personería jurídica en trámite pero hace más de 30 años que llevamos la parte gremial de nuestro sector. Hemos sido reconocidos por todos los gobiernos menos por éste, que se junta únicamente con los que tienen personería gremial. En otros lugares por el simple hecho de estar en una asociación como la nuestra, los médicos son citados para participar de las paritarias", afirmó Erazu.
Los representantes del sector esperan que esta semana o la próxima haya novedades.
La jubilación
La jubilación fue uno de los reclamos de la Interhospitalaria."Hay médicos que, a pesar de estar jubilados en el Materno Infantil, continúan trabajando porque los haberes no les alcanzan. Queremos el 82 % como tienen los docentes y no el 40% que nos dan actualmente", explicó Justino Ustares, representante del Hospital Público Materno Infantil.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD