Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rescatar el hábito de leer y escribir bien

Domingo, 05 de julio de 2015 00:00
<div>Los chicos güemenses, en pleno concurso. Corresponsalía.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Para ser un buen escritor hay que ser un buen lector, decía Jorge Luis Borges. Pero tanto la lectura e interpretación de textos como la escritura y la ortografía se encuentran en desventaja ante el avance de la tecnología en la vida cotidiana, especialmente en las nuevas generaciones.
Así lo afirmaron docentes de la Biblioteca Popular Sarmiento, quienes organizaron un concurso de lectura para revitalizar esta práctica. Para los docentes, el uso de las redes sociales y los mensajes vía celular tienen como consecuencia una desvalorización de la ortografía y la correcta escritura.
"Antes existían dos mundos: el de la escuela y el de la casa. Hoy hay un tercero: el virtual, donde el niño tiene poco contacto con el mundo real, aislado de muchas cosas que son importantes para su desarrollo como persona. Lograr un regreso hacia la lectura, tanto en chicos como en adultos, es un reto debido a la dependencia a la tecnología que existe hoy", aseveró la profesora Aída Figueroa, miembro de la comisión de la biblioteca.
"Los alumnos leen, pero no saben qué es lo que leyeron, no saben interpretar", destacó.
La docente informó también que la biblioteca tiene previsto un ciclo de visitas a las escuelas más alejadas de la ciudad y establecimientos educativos rurales para acercar materia de lectura y otros.
En las escuelas se desarrollarán diversas actividades tendientes a promover la lectura.
Saber leer e interpretar los textos
Como una forma de contrarrestar esta tendencia, la biblioteca organizó un certamen para alumnos de las escuelas primarias de la ciudad. Decenas de chicos participaron con entusiasmo. Los ganadores fueron Marta Gutiérrez, Martina Espinoza Segura, Constansa Cabrera, Rocío Fernández, de la escuela Urquiza. Candela Laguna, Ayelén Astorga, Fernanda Agüero, Mateo Olarte, de la escuela Ascasubi.
Cada niño debía elegir un texto relacionado con la vida de Manuel Belgrano o Martín Miguel de Güemes.
Luego el alumno leía el texto frente a un jurado, que evaluó la expresión, la entonación y la interpretación del texto elegido.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD