inicia sesión o regístrate.
Así lo afirmaron docentes de la Biblioteca Popular Sarmiento, quienes organizaron un concurso de lectura para revitalizar esta práctica. Para los docentes, el uso de las redes sociales y los mensajes vía celular tienen como consecuencia una desvalorización de la ortografía y la correcta escritura.
"Antes existían dos mundos: el de la escuela y el de la casa. Hoy hay un tercero: el virtual, donde el niño tiene poco contacto con el mundo real, aislado de muchas cosas que son importantes para su desarrollo como persona. Lograr un regreso hacia la lectura, tanto en chicos como en adultos, es un reto debido a la dependencia a la tecnología que existe hoy", aseveró la profesora Aída Figueroa, miembro de la comisión de la biblioteca.
"Los alumnos leen, pero no saben qué es lo que leyeron, no saben interpretar", destacó.
La docente informó también que la biblioteca tiene previsto un ciclo de visitas a las escuelas más alejadas de la ciudad y establecimientos educativos rurales para acercar materia de lectura y otros.
En las escuelas se desarrollarán diversas actividades tendientes a promover la lectura.