¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pasarán a planta 60 funcionarios que hoy tienen cargo jerárquico | Empleo público

Miércoles, 08 de julio de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Unos 60 funcionarios que hoy ocupan cargos de director general, director o jefe de programa en los organismos provinciales podrán pasar a planta permanente a través del concurso que lleva adelante el Grand Bourg. Ese procedimiento no solo se abrió para trabajadores con designaciones temporarias, pasantes o aquellos empleados bajo el sistema denominado "artículo 30".
Más de 640 trabajadores están en condiciones de rendir exámenes el 19 y 20 de julio para formar parte de la masa de asalariados estable de las dependencias del Ejecutivo y organismos descentralizados. Quedan fuera de este proceso médicos, docentes y policías.
El actual concurso abarca a aquellos que se encuadran en el Convenio Colectivo de Trabajo para el sector público, administrativos, personal técnico y trabajadores de mantenimiento, entre otros. Los postulantes deben acreditar que desempeñan funciones propias de un agente de planta y haber sido designados hasta el 30 de diciembre de 2012. De ese modo, por cierto, quedaron en condiciones de concursar muchos agentes que hoy ocupan cargos más que nada por su cercanía al poder de turno.
En total se anotaron para participar más de 850 personas, pero 211 no fueron admitidas por no cumplir algunas de las pautas enmarcadas en el decreto 3389/14 y el reglamento del procedimiento concursal que se fijó a través de la resolución 119 D/15 de la Secretaría de la Función Pública.

¿Estás de acuerdo con que pase...

Lo llamativo de ese último instrumento es que el artículo 8 habilita a concursar "a aquellas personas que se encuentren designadas como autoridad superior" y abarca "hasta el nivel de director general inclusive, o con rango de dicho nivel". En este caso, el reglamento señala que deben desempeñar "tareas eminentemente técnicas".
La respuesta oficial
Roberto Robino, secretario de la Función Pública de la Provincia, aseguró que uno de los requisitos "para que un director general pueda participar es que tenga, anterior a su designación como autoridad general, una carrera administrativa en el Estado".
"Directores generales, directores y jefes de programas pueden concursar e ingresar a planta permanente si es que cumplen con todas las exigencias y si aprueban el examen. Ellos pasan a ocupar un cargo de nivel inicial. No concursan el cargo de director", agregó Robino.
No obstante, la autoridad de cada ministerio, una vez efectuado el pase a planta, podrá designar a la persona en cuestión en el cargo que desempeñaba.
"Hablamos de autoridades que ocupan cargos jerárquicos pero se encargan de un área técnica. En función de los antecedentes previos, se considera que tienen un bagaje de experiencia y de prácticas que es provechoso para el Estado en sí", indicó el secretario de la Función Pública.
El funcionario sostuvo que son entre 60 y 70 las personas en condición de autoridad superior que podrán rendir exámenes.
A fines de 2014, el Gobierno provincial convocó al concurso a planta permanente para 2015, un año electoral. Ayer, con la resolución de 21/15 de la Secretaría de la Función Publica se difundió el listado de los 211 excluidos. De los 642 postulantes en carrera, 111 están bajo la jurisdicción del Ministerio de Derechos Humanos y 91 de la cartera de Economía.

Mayor peso del empleo público
Aunque el secretario de la Función Pública, Roberto Robino, aseguró que el pase a planta de los 600 agentes no impactará en el presupuesto provincial porque que estas personas ya trabajan en la Administración; el empleo público demanda cada vez más partidas de los recursos de la Provincia.
De acuerdo la ejecución presupuestaria a mayo de este año, un 52,49% del presupuesto se destina a personal. Diez años atrás, el porcentaje era de 45,9%.



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD