Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Envejecimiento, con los años en la piel

Miércoles, 08 de julio de 2015 00:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Pequeñas manchas, pliegues, enrojecimientos, marcas que los años y la vida van dejando en el cuerpo. Sobre todo en la piel. Si bien el cuerpo cambia y va mostrando el paso de los años, la forma en la que se vive, además de lo se siente, siempre se puede hacer algo para atenuarlos y sobre todo estar saludables y sentirse bien.
En diálogo con El Tribuno, la doctora Nélida Raimondo, dermatóloga, miembro titular de la Sociedad Argentina de Dermatología y presidente de Solapso explicó que el envejecimiento cutáneo es un proceso biológico complejo, progresivo e irreversible que empieza a manifestarse a partir de los 25 años.
Pensar que con apenas 20 años, la piel ya muestre señales de deterioro puede ser increíble pero al parecer es cierto y la profesional explicó porqué
"A medida que avanzan los años se producen procesos degenerativos. Disminuye la renovación celular y del colágeno y se reduce el número de células adiposas que darán lugar a las tres manifestaciones principales del envejecimiento cutáneo: arrugas, pérdida de volumen y pérdida de densidad", detalló.
Pensar que según se vive te verás queda más que evidente en el cuerpo. "Los primeros signos de envejecimiento son provocados tanto por factores internos como la propia etnia, las hormonas y la genética y factores externos que son producto del daño celular que se genera por estrés oxidativo y pueden controlarse con un cuidado progresivo y sostenido de la piel", explicó la doctora.
Los abusos, de todo, como en todos los aspectos de la vida dejan marcas. La exposición prolongada y sin protección al sol, el tabaquismo, el alcoholismo, una alimentación deficitaria, el estrés y la contaminación ambiental son la factores externos que más pueden marcar el paso del tiempo en la piel.
"Para prevenir el envejecimiento prematuro, el cuidado de la piel debe basarse en cinco grandes pilares: fotoprotección; una adecuada alimentación; incorporación de nutracéuticos; abandono del tabaquismo, y limpieza y cuidado del cutis en forma diaria", detalló la profesional, para luego explicar cada uno de estos puntos.
Fotoprotección: Se estima que el sol es el causante del 90 % del envejecimiento visible de la piel. El bronceado no es más que una señal de alarma que la piel nos impone para demostrarnos que está necesitando proteger a sus células de una agresión externa, en este caso las radiaciones ultravioletas. Para reducir su daño, se debe adoptar una actitud comprometida con el uso de protectores solares.
Alimentación adecuada: La piel se hidrata principalmente de adentro hacia afuera por lo que es imprescindible tomar de 2 a 3 litros de líquidos por día, como así también incorporar a la dieta frutas y verduras variadas, las cuales actúan como antioxidantes para evitar la formación de radicales libres. A su vez, se recomienda no consumir alimentos con muchas calorías, ya que la restricción calórica, reduce la generación de radicales libres.
Incorporación de nutracéuticos: Actualmente, existe una mayor concientización en la sociedad acerca del origen y la calidad de los alimentos que se ingieren a diario. En lo que refiere al envejecimiento cutáneo, no basta con corregir la alimentación o incorporar hábitos más saludables. Es en esta instancia en donde los nutracéuticos o suplementos dietarios juegan un papel preponderante ya que, resulta una herramienta eficaz para reponer los déficits nutricionales ocasionados por los procesos de industrialización de gran cantidad de alimentos.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD