¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pablo López, ante la comisión de juicio político

Fue convocado a realizar su descargo mañana a las 11. 
Lunes, 28 de julio de 2025 01:47
Concejales de la comisión de Juicio Político.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de que el cuerpo rechazara la renuncia, la comisión de Juicio Político del Concejo Deliberante tiene previsto escuchar mañana, a las 11, el descargo del concejal Pablo López, denunciado por extorsión sexual, violencia de género y retención de haberes.

Esta citación representa el primer paso formal del procedimiento que podría culminar con una sanción disciplinaria, suspensión o expulsión del concejal denunciado, conforme a las facultades previstas en la Carta Orgánica Municipal y el reglamento interno del cuerpo legislativo.

Los miembros de la comisión también decidieron solicitar a la Fiscalía interviniente el acceso a la documentación del caso, considerada clave para evaluar el curso de la causa penal que investiga a López por presunta extorsión sexual, violencia de género y retención de haberes en perjuicio de su expareja. Los audios se hicieron públicos la semana pasada.

Según se anticipó desde el Concejo Deliberante, la información que se recabe en ambos procesos permitirá a la comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial elaborar un dictamen para que sea tratado posteriormente en Sesión Especial.

El avance institucional se originó en una sesión especial realizada el miércoles pasado, donde el cuerpo legislativo resolvió rechazar la renuncia al cargo que presentada López. La nota enviada por el concejal fue interpretada por la mayoría como una maniobra para eludir el proceso de evaluación institucional y las denuncias de gravedad que pesan en su contra.

El titular del cuerpo, Dario Madile, dejó en claro que la renuncia no implica una exoneración automática de responsabilidades ni evita el análisis del caso en el marco de las facultades institucionales. "Es un proceso institucional, no una destitución automática", remarcó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD