¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crítica ajena | ¡Buen día!, Padre Ceschi

Martes, 04 de agosto de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Crítica ajena

Un amigo solía decir que no le gustaba recibir críticas constructivas. Prefería los "halagos constructivos"...

Esto nos pasa un poco a todos en mayor o menor medida. A nadie le gusta —sobre todo— recibir sólo críticas, por más constructivas que parezcan.

Sin embargo, viene bien tener a mano un pensamiento que alguien escribió con sensatez: "Sigamos la política de considerar amistosas todas las críticas. Cuando afirmamos que la persona que nos critica es bien intencionada, obtenemos valores de toda crítica legítima, por pequeños que sean, y no nos molestará lo demás. Cuando reconocemos la buena voluntad de un crítico, desarmamos a un atacante y alentamos a un aliado".

Por supuesto, para ello hay que estar espiritualmente en paz.

De lo contrario, surgen espontáneas —y mchas veces en forma desproporcionada— las actitudes de autodefensa. A veces ellas adquieren diversas formas de contraataque, lo cual conlleva una doble desventaja: impide aprovechar lo positivo de una crítica, y además suele exacerbar los ánimos, a lo que podemos agregar una tercera; quien nos ha criticado pensando en nuestro bien, tal vez no se anime a hacerlo más, temiendo nuestra reacción.

Hace mucho apareció una nota de Richard Graber titulada: "Vea el lado bueno de la crítica". Dice allí que los expertos en conduca humana sugieren evitar las reacciones destructivas, procurando ayudar a quienes nos critican. ¿Cómo?

"1. Guarde silencio y escuche. Controle sus emociones y procure captar lo que el crítico en realidad le está comunicando.

2. Pida más información, si la necesita. Una buena manera de empezar es preguntando: ¿Puedes ser más concreto?

3. Pregunte cuál es la solución, o solicite ayuda para encontrarla. Específicamente, ¿qué deseas que haga? es una pregunta que con frecuencia limpia la atmósfera".

Naturalmente, aquí hablamos de la crítica proveniente de un buen corazón. Porque están las otras, y contra ellas hay poco que hacer. Es preferible ahorrarse palabras y tiempo. En último caso, puede servir un discreto consuelo que alguien sugirió:

"Con las piedras que los críticos te lanzan con duro intento, bien puedes erigir tu monumento"...No será muy humilde, pero es consolador.

¡Hasta mañana!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD