Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Habrá protestas en todo el país en respaldo al agro del NOA | Crisis del campo

Jueves, 06 de agosto de 2015 00:00
<div>Ignacio Pisani, Rubén Ferrero (CRA), Ignacio Lupión (SRS), Miguel Etchevehere (SRA), Juan Lobo (SRT) y Marco Guiraudo (Coninagro). Jan Touzeau</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Mesa de Enlace anunciará la próxima semana medidas a nivel nacional por la crisis que atraviesa el campo en el NOA. Así lo señalaron ayer el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, y el titular de las Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Rubén Ferrero.
Productores de toda la región llegaron ayer al acampe del agro salteño en Yatasto, en el sur provincial. Allí una multitud pidió la eliminación de las retenciones. El norte, además, sumó otro foco de protesta en la localidad de Embarcación. En ambos puntos, los productores cortaron las rutas por más de una hora y repartieron folletos y granos.
El reclamo de Salta y otras provincias del NOA, que se acrecienta a medida que pasan los días y no aparecen soluciones de fondo, tendrá apoyo de todo el país. Los titulares de las entidades nacionales del campo brindaron una conferencia de prensa ayer en la Sociedad Rural Salteña. Además de Etchevehere y Ferrero, estuvieron Marco Guiraudo, en representación de Coninagro y José Ignacio Lobo Viaña, titular de la Sociedad Rural de Tucumán. "Vamos a anunciar, una vez que hayamos conversado con los dirigentes de todas las regiones, medidas en todo el país. Esto no va a quedar así. Se va a conocer en toda la Argentina el gran descontento que tienen los productores", manifestó Etchevehere.
Marco Guiraudo, por su parte, expresó su "solidaridad total" por la situación de quebranto de los productores salteños. La región, por cierto, es una de las menos competitivas por la lejanía con los puertos centrales. A eso se suma la baja cotización de la soja en el mercado internacional, el retraso cambiario, los altos costos del flete y los altos aranceles que cobra la Nación para exportar.
Etchevehere lanzó duras críticas con los gobernadores encolumnados con la Casa Rosada, entre ellos el salteño Juan Manuel Urtubey; el chaqueño Jorge Capitanich; y el bonarense Daniel Scioli, quien se presenta como candidato presidencial por el oficialismo.
"Nunca se pusieron al frente de los reclamos de los productores. Van a tener que pagar el costo político de no haber hecho su trabajo. Esto no es gratis. Lo tenemos muy presente", cargó Etchevehere.
Durante la conferencia, Ignacio Pisani, titular de la entidad salteña Prograno, instó a los productores a seguir con el reclamo y a mantener los tres puestos de acampame.
Por otra parte, Ignacio Lupión, presidente de la Sociedad Rural Salteña (SRS), pidió disculpas a los salteños por "los problemas que causamos". Se refirió a la protesta que los productores realizaron en la AFIP y en el Grand Bourg el lunes pasado. Allí algunos ruralistas tiraron granos como forma de manifestación.
"Desgraciadamente nos llevaron a que la única forma de que nos puedan escuchar. Es una vergenza que lleguemos a ese nivel. Si se corta una ruta, le pido disculpas y que nos traten de entender", agregó.

Se sumó Embarcación
Los productores del norte provincial se empezaron a movilizar el martes por la tarde. En Embarcación esperaban la visita del gobernador Juan Manuel Urtubey, en el marco de la campaña electoral de cara a las PASO del domingo.
Sin embargo, el mandatario, quien estuvo en Tartagal, no fue hasta esa localidad y el intendente Alfredo Llaya cargó contra los productores que estaban apostados la plaza principal.
Ayer los ruralistas se congregaron en la ruta nacional 34 e incluso hicieron pasear un carro fúnebre.
El reclamo
La consigna del reclamo fue la misma: "No maten al campo" y "devuelvan las retenciones".
Ese es el primer foco de protesta del norte provincial. El lunes, en la manifestación que los ruralistas realizaron en la Casa de Gobierno y en la AFIP, se había alentando a que esa región también se hiciera oír.
En ese foco de protesta también hubo corte de ruta pasado el mediodía, al mismo tiempo que en el acampe de Yatasto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD