inicia sesión o regístrate.
Como se recordará, la fundación fue suspendida por el organismo nacional y su principal referente enfrenta una causa penal ante la Justicia federal por lo que los más de 1.000 beneficiarios que cobraban el salario familiar por hijo dejaron de percibir ese beneficio.
Como en Mosconi se aplica coheficiente 4 cada beneficiario percibía $1.600 por cada hijo, en tanto en el caso de los chicos discapacitados percibían $5.000 por hijo.
Víctor Hugo Orgaz, a cargo de la comisión de cuatro personas que llegó aquí y que se encuentra instalada en el salón auditórium de la Escuela de Comercio, explicó que la tarea que los ocupa "es asesorar a la gente en relación al cobro de la Asignación SUAF, al paso para la asignación universal por hijos".
"Cada caso es particular porque hay beneficiarios de pensiones, otros que están en situación de desempleo ya sea el padre o la madre, y en relación a todos esos casos es que estamos informando a las personas con el listado que tenemos".
El funcionario agregó: "Por el momento se trata de darle a la gente solo información y por ese motivo no se le pide ningún tipo de documentación y solo nos limitamos a verificar cada uno de los casos".
"Lamentablemente por algunos medios se le dijo a la gente que tenían que hacer trámites por lo que gastaron en fotocopias al vicio. Nadie tienen que hacer ningún trámite porque al estar todos los registros informatizados, los que estaban cobrando la asignación normal pasarán a la universal. En algunos casos ese beneficio se suspenderá porque ya cobran pensiones o porque uno de los padres está trabajando; vemos caso por caso", precisó.