Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden la sanción de una ley de quema

Miércoles, 23 de septiembre de 2015 00:00
Vista del incendio desatado en campos del ingenio San Martín del Tabacal el fin de semana.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Luego de la quema de pastizales desatada la semana pasada, que afectó seriamente a los vecinos de la zona sur de la ciudad de Orán, el jefe de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil, Manuel Gutiérrez, informó que en los últimos días recorrió la zona junto al jefe de Operaciones de Defensa Civil, Juan Carlos Palma, y visitó los cuarteles de bomberos del departamento, además de mantener reuniones con todos los intendentes y establecer pautas para el trabajo mancomunado.
Con respecto al ingenio San Martín del Tabacal, dueño del predio donde se originó el siniestro, dijo que es necesaria la aplicación de la ley de quema controlada de los cañaverales.
Palma explicó que ante un incendio forestal se lleva a cabo un protocolo de actuación que se inicia en el 911 que da el aviso a Bomberos Forestales (en Orán es de la Policía y usa un camión amarillo). Cuando el siniestro sobrepasa su capacidad operativa, se pide refuerzos a otros cuarteles de bomberos voluntarios.
Hace falta una ley
Ante esta situación, Gutiérrez dijo que está buscando los medios para que los legisladores de Orán impulsen la "ley de quema controlada", que en otros países da muy buenos resultados. La misma dice que no se puede realizar quemas a menos de mil metros de la ciudad, 1.500 metros de un aeropuerto o a 100 metros de rutas o caminos.
Además se establece un horario para realizar las quemas y teniendo en cuenta la dirección del viento. Con esto se tomarían las medidas necesarias para que la zona urbana no sufra el flagelo del humo, que puede llegar a ser fatal en personas con problemas respiratorios.
Con respecto a lo sucedido en la zona sur de nuestra ciudad, cuando se produjo un incendio en el cañaveral perteneciente al ingenio El Tabacal, Gutiérrez sostuvo que "se debe al crecimiento poblacional; ahora hay barrios en lugares que están muy cerca de los cañaverales y estamos trabajando en forma preventiva con los vecinos para lograr una mejor convivencia".
Además respondió al comunicado oficial de la empresa en el que se deja evidenciada la "falta de respuesta al llamado" de los ejecutivos en la emergencia.
"Siempre Bomberos asiste a las necesidades humanas. Asistimos cuando requieren los servicios, siempre y cuando nuestro personal cuente con los elementos necesarios. Además, hay que tener en cuenta el estado de los caminos para no dañar los móviles. Para paliar esas emergencias está bomberos de la Policía, que tiene equipos altos, adecuados para la zona".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD