inicia sesión o regístrate.
Liliana Canini, gerenta del hospital San Vicente de Paúl, confirmó la información para llevar tranquilidad a la población.
A principios de agosto, vecinos de Aguas Blancas y de Orán realizaron un pedido desesperado al Concejo Deliberante, al Obispado y a las autoridades municipales y provinciales por la falta de Glucantime, medicamento específico para tratar esta enfermedad tropical.
Luego de 23 días, confirmaban desde el nosocomio el arribo de 700 dosis inyectables otorgadas en calidad de préstamo por la ciudad boliviana de Bermejo. La medida dio una respuesta paliativa y un par de días después se confirmó la compra desde el Ministerio de Salud de la Nación de 19.000 dosis a Colombia.
Días pasados, el hospital oranense recibió finalmente un total de 1.700 dosis, suficientes para devolver las 700 conseguidas en préstamo tras un convenio con autoridades gubernamentales y de salud de Bolivia.
"Esta partida nos ayudará a brindar el tratamiento a los pacientes confirmados de la zona y tener en stock", dijo Canini.
Fármaco alternativo
Glucantime es el medicamento utilizado en el tratamiento contra la leishmaniasis y del cual hubo un faltante en toda la Argentina. La compra solo la realiza el Ministerio de Salud de la Nación mediante una autorización de la Organización Mundial de la Salud, directamente con el laboratorios ubicado en Francia.
La escasez preocupó no solo a los que padecen la enfermedad sino también al resto de la población. Mientras los funcionarios realizaban las gestiones para conseguir el medicamento indicado, los pacientes fueron tratados con Azitromicina como droga alternativa