Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cayó el patentamiento de vehículos un 10 por ciento

Jueves, 11 de febrero de 2016 00:30
<div>Se espera que repunte la venta de automóviles. Archivo</div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Según datos aportados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (Acara), el patentamiento de autos en el primer mes del año en la provincia descendió 10,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del 2015. En enero de este año se patentaron 1.455 unidades contra las 1.623 de enero del año anterior.
El informe presentado por Acara revela que Salta se encuentra en la posición número 7 en el listado de distritos que más autos vendieron durante el mes pasado. Los primeros tres puestos fueron ocupados por Buenos Aires (17.690 vehículos), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (7.678) y Córdoba (5.246). Si se compara la cantidad de patentamientos de enero con diciembre de 2015, se produjo un crecimiento del 88,2%, ya que en ese período se habían patentado 773 unidades.
Según el titular de Acara Salta, Alonso López, la cantidad de patentamientos en la provincia descendió al mismo nivel que en el resto del país. "Era lógico que esto pase porque no había autos disponibles para la preventa. En enero no había cantidad de vehículos para vender y tampoco la gente salió a comprar", explicó el responsable de la institución. Y añadió: "El concesionario vende lo que tiene. Si no nos hubieran faltado autos se podrían haber mantenido los números del año pasado".
Alonso espera que en los próximos meses se ponga en marcha la industria automotriz para reactivar la venta nuevamente. "Esta baja es algo que preocupa porque es el inicio de un mes pero todavía no tenemos un índice o tendencia de lo que va a pasar el resto del año. Lo preocupante sería que se mantenga pero pensamos que se va revertir en los próximos meses", expresó.
patentamiento patente autos.jpg
Para el titular de Acara, fue fundamental lograr la estacionalidad de los precios, lo que recién se dio a partir de mediados de enero, porque no se sabía cuánto costaban los autos.
"Venimos de años en los que se vendían 950 mil autos, por eso estamos bajando de un piso alto. Yo creo que la industria se estabilizaría en los 650 mil. Con ese número se podrían mantener las concesionarias", analizó.
La brecha se hace aún más grande si tomamos como referencia enero del 2014, cuado se vendieron 2.537 vehículos, y lo comparamos con enero de este año. Durante ese período la venta de autos cayó un 43%.
Si se toma como valor de referencia el total de patentamientos en todo el país, la provincia de Salta se encuentra por debajo de la media nacional, ya que el descenso interanual fue del 11,2%. También está por arriba del crecimiento que se produjo desde diciembre de 2015 a enero de este año. A nivel nacional el incremento fue del 83,6% y en Salta alcanzó el 88,2%.
En el país, el patentamiento de vehículos descendió 15% en enero con relación al mismo período de 2015.
Durante el mes anterior se patentaron 56.511 vehículos, lo que implica un crecimiento de 79% en comparación con diciembre de 2015, mes en el que se habían patentado 31.577 unidades.
Pero si la referencia es interanual, se observa un descenso del orden de 15%, ya que en enero de 2015 se habían patentado 66.489 unidades.
"Las dificultades para establecer precios de referencia en la primera mitad del mes hizo que el número de operaciones concretadas no esté en los niveles que el mes de enero solía mostrar en los últimos años. Habrá que ver cómo evoluciona el mercado, pero imaginamos que el nivel de actividad será similar al de 2015", señaló Abel Bomrad, presidente de Acara.
Lejos de la bonanza que significó el 2013 en cuanto a la cantidad de vehículos patentados, desde las concesionarias tienen la expectativa de que este 2016 sea parecido al año pasado, en el que se vendieron más de 640.000 vehículos cero kilómetro.
Según Acara, a nivel nacional la marca más vendida fue Chevrolet, con 8.489 unidades, seguida por Volkswagen, con 8.385 vehículos. En el tercer puesto se ubicó Ford , con 8.177 unidades.
El Fiat Palio fue el auto más vendido en enero, con 3.281 cero kilómetro, seguido por el Chevrolet Classic, que vendió 2.934, y el Toyota Etios con 2.260.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD