PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras la legalización de Uber, pasajeros en Salta ganan más opciones mientras continúa el reclamo de taxistas

La legalización de la APP generó rechazo entre taxistas y remiseros, que se movilizaron hasta la Casa de Gobierno para reclamar igualdad de condiciones y soluciones frente a la competencia de la aplicación. 
Miércoles, 27 de agosto de 2025 11:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Una gran cantidad  de taxistas y remiseros se manifestó este martes en la Casa de Gobierno, ubicada en barrio Grand Bourg, en reclamo por la legalización de Uber en la provincia y la situación del transporte impropio. La marcha comenzó en el Parque de San Martín y continuó hasta el centro gubernamental, bloqueando la entrada principal.

Uno de los manifestantes explicó: “Nosotros venimos como transporte impropio, taxi, remisa, manifestando, tratando de llegar y hablar con el señor gobernador, que ya se le presentó nota pidiendo audiencia, y sin embargo esta gente nunca es escuchada”. Según detalló, la protesta busca visibilizar la crisis económica que atraviesa el sector y la falta de cumplimiento de normativas locales: “Una ordenanza creada que no se cumple y que solamente vino a perjudicar, a convertir en una anarquía todo lo que es el sistema de transporte”.

Los trabajadores denunciaron además la actitud de la policía: “Ahora llegamos acá y tenemos que recibir la falta de respeto de un policía que nos dice vayan a trabajar. Nos faltaron el respeto y tenemos que seguir aguantando falta de respeto, tanto de la gente de acá que le pagamos el sueldo, y de la gente de la municipalidad que tampoco nunca nos quiso recibir”.

 

 

 

Consultado sobre la respuesta de la Casa de Gobierno, el manifestante indicó: “No sé, ahora dice que tiene la agenda ocupada… El sueldo de ellos lo pagamos todos, todos los pagamos con los impuestos. Entonces por lo menos esa agenda no tiene que dar lugar para recibirnos”. Advirtió que, de no ser atendidos, los taxistas y remiseros están dispuestos a cortar calles: “Los muchachos están decididos a cortar. Así que señor gobernador, dé la orden que nos reciba, porque acá los muchachos están decididos a cortar. El hambre ya nos está superando, así que por favor, que alguien nos reciba”.

Durante la manifestación, los trabajadores insistieron en que la competencia con Uber afecta directamente sus ingresos: “Nos está obligando a que nosotros tengamos que hacer la verificación anual, mientras Uber corre por todos lados. Nosotros entre taxis y remises somos 3.800. 15.000 a 20.000 son los autos ilegales, que le ha quitado el trabajo al taxista, al remisero, que es realmente el profesional”.

Asimismo, criticaron las condiciones del trabajo informal: “Cualquier particular agarra el auto a cualquier hora y hace el viaje y le quita el pan a ese pobre hombre. Tenemos empleado, tenemos un servicio de excelencia, pero lamentablemente… estas aplicaciones están explotando a todos. Se llevan la plata afuera, no pagan ninguna clase de impuestos. Nosotros estamos tributando continuamente y resulta que ahora nos exige, las exigencias son para nosotros y no para ellos”.

Otro de los manifestantes agregó un llamado de atención sobre la seguridad: “Hay muchos jóvenes que están dejando de estudiar o trabajar de Uber… Están dejando los trabajos fijos por un trabajo que es inseguro, que es negro, que le conviene porque tiene la plata el día a día. Pero el pasajero que sube corre el riesgo, porque la vida de ellos no vale 1.800 pesos ni 1.500 pesos cada vida. Son los que andan en moto y cuatro que suben a los vehículos”.

Hasta el momento, las autoridades no brindaron una respuesta concreta a los reclamos. Los manifestantes advirtieron que, de no ser recibidos por el gobierno, podrían cortar el acceso a Gran Bur y otras calles del centro en las próximas horas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD