PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se enciende la campaña electoral rumbo a octubre

Las listas empezarán a desplegar desde hoy su cartelería. A las 9 sortean las ubicaciones en la boleta única de papel.
Miércoles, 27 de agosto de 2025 01:35
Así es la boleta única de papel con la que se votará el 26 de octubre. Javier Rueda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hoy, con el inicio formal de la campaña electoral, las nueve listas que presentarán candidaturas para las seis bancas que renovará Salta en el Congreso de la Nación el próximo 26 de octubre (tres en el Senado y tres en la Cámara de Diputados) podrán desplegar cartelería, folletería y realizar actos proselitistas tendientes a la captación de votos. La luz verde no

Así lo señaló ayer a El Tribuno el secretario electoral federal, Juan Pablo Acosta, quien recordó que hoy, a las 9, se realizará el sorteo de las posiciones que ocuparán las listas oficializadas en la boleta única de papel, instrumento electoral que se utilizará por primera vez en una elección nacional y que para el electorado salteño será toda una novedad, a diferencia de lo que ocurre en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza, que ya la tienen plenamente incorporada, con diferentes variantes, como herramienta mucho más económica, equitativa, segura y confiable que las tradicionales boletas partidarias y los sistemas de votación electrónica.

Con respecto a la capacitación ciudadana que se desarrolla en torno de la boleta única de papel, Acosta señaló que la Secretaría Electoral Federal aprovechó los multitudinarios marcos de la Expo Rural Salta y la feria Destino Potencia Tartagal para familiarizar a electores sobre la nueva herramienta de votación. "El sábado estuvimos en la Universidad Católica de Salta y ayer (por el lunes), en la Universidad Nacional de Salta. El próximo fin de semana vamos a estar con un stand en el Parque Bicentenario, en la zona norte de la ciudad de Salta, y también en el Parque de la Familia, en la zona sudeste", detalló.

Acosta confirmó que se reunió con la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore, porque el Tribunal Electoral Federal espera poder extender la capacitación ciudadana desde la próxima semana a establecimientos educativos. "Vamos a recorrer toda la provincia", afirmó el funcionario de la Justicia Electoral Nacional, tras subrayar que en internet personas interesadas tienen a su disposición un simulador para familiarizarse con la boleta única de papel. Para ello solo deben ingresar al sitio oficial electoralhttps://simuladorbup.electoral.gob.ar/ y elegir a Salta entre los distritos del país que allí tendrán desplegados.

En Salta habrá cerca de 7.000 autoridades de mesa

Cerca de 7.000 autoridades de mesa serán designadas en distintas localidades de la provincia para los comicios nacionales de medio término que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre. Por su desempeño en la jornada electoral cobrarán $40.000 en concepto de viático. Las autoridades de mesa que se capaciten, además, percibirán un extra de $40.000, lo que elevará la compensación económica a $80.000. Así lo precisó ayer  el secretario electoral federal, Juan Pablo Acosta, tras recordar que personas interesadas pueden postularse para autoridad de mesa en el Instagram de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal 1 de Salta. Los requisitos son: ser elector/a hábil; tener entre 18 y 70 años de edad; residir en la sección electoral donde deba desempeñarse; saber leer y escribir; estar inscripto/a en el padrón electoral, y no estar afiliado/a ningún partido político. La inscripción en el registro de postulantes no implica automáticamente su designación.

Autoridades de mesa serán capacitadas en octubre .

Acosta destacó que las capacitaciones, que se realizarán una vez resueltas las designaciones de las personas que presidirán las mesas y las respectivas suplencias, serán presenciales y también online, para quienes no puedan asistir a las mismas. Las capacitaciones no son obligatorias, pero sí necesarias para que puedan cumplir sus funciones correctamente.

Las autoridades de mesa son ciudadanos y ciudadanas seleccionados de forma aleatoria por la Justicia Federal con competencia electoral. El presidente o presidenta es la máxima autoridad de mesa, que puede ser  reemplazada únicamente por su suplente. Son las únicas personas que pueden manipular el material electoral y tomar decisiones en la mesa de votación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD