PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siniestros viales dejaron tres muertes en rutas de Salta

En un lapso de solo tres horas perdieron la vida tres jóvenes, uno menor, en Embarcación y en Apolinario Saravia.
Miércoles, 27 de agosto de 2025 01:35
Las rutas del interior provincial con hechos trágicos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La provincia de Salta volvió a vestirse de luto tras registrarse dos siniestros viales fatales en rutas nacionales que atraviesan el norte salteño. Las tragedias ocurrieron con apenas tres horas de diferencia y se cobraron la vida de tres personas jóvenes, ocurrieron el lunes último.

El primer hecho se produjo a las 19.40 en el kilómetro 1356 de la Ruta Nacional 34, en el ingreso norte a la ciudad de Embarcación. Allí perdió la vida Gabriel Alejandro Castro, de 28 años, quien circulaba en una motocicleta Honda Titan 150cc color rojo. Por causas que se investigan, el joven impactó con la parte trasera de un camión Mercedes Benz conducido por un hombre de 54 años domiciliado en Salvador Mazza.

Pese a que la víctima llevaba casco reglamentario, el golpe le provocó lesiones de extrema gravedad y murió en el lugar, según constató el personal de salud que arribó en ambulancia. Efectivos de Criminalística y Seguridad Vial realizaron las pericias correspondientes, mientras que el test de alcoholemia practicado al chofer del camión arrojó resultado negativo.

Horas más tarde, a las 22.20, otro trágico siniestro se registró en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional 5, jurisdicción de la Subcomisaría El Dorado. En esta ocasión, dos motocicletas colisionaron de frente por causas que aún son materia de investigación. Como consecuencia, murieron en el acto Cristian Eduardo Paz, de 16 años, y Joel Isaías Paz Díaz, de 21, ambos residentes en la localidad de Luis Burela.

Los jóvenes circulaban en motos de baja cilindrada sin dominio y sin casco de protección. El diagnóstico médico legal determinó que ambos fallecieron por un severo traumatismo de cráneo.

Se observa falta de atención y mucha distracción con celulares. 

Según datos oficiales, con estos hechos ya son 79 las víctimas fatales en lo que va de 2025 en Salta, de las cuales 42 corresponden a siniestros en motocicleta, lo que representa más de la mitad del total. Solo en agosto, la cifra de muertes asciende a 9.

Al respecto, el director de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado, advirtió que "se siguen observando faltas claras a la normativa vial, como circular sin casco, el uso del celular y el exceso de velocidad". Además, remarcó que la problemática requiere mayor conciencia social y un profundo trabajo educativo:

"La gente no toma real dimensión del valor de la vida. Muchas veces no hay segundas oportunidades. Cuando uno usa la vía pública debe estar atento y practicar un manejo defensivo. Falta tolerancia, cortesía y respeto a las normas, lo que genera siniestros fatales todos los días", señaló.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD