inicia sesión o regístrate.
La medida comenzó a regir desde fines de enero por seis meses, ante la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Los concejales oranenses trataron el 28 de enero pasado el expediente de necesidad y urgencia que envió el intendente Marcelo Lara Gros, en el que se solicitaba la declaración de la emergencia ambiental de la ciudad. Entre otras medidas, en esa oportunidad los concejales determinaron también que el 30% de la recaudación neta de los Corsos Color 2016 sea destinada al pago de los haberes de los trabajadores socioambientales y, el remanente, a la lucha contra el dengue.
Se trataron algunas modificaciones e inclusiones dentro del articulado, formuladas por el concejal Iván Mizzau, "debido a que el intendente se había tomado atribuciones del ámbito legislativo, dándose él mismo la potestad de manejar fondos sin rendición de cuentas y con el agravante que podría redirigir fondos sin mediar explicaciones", explicó el edil.
En consecuencia, se estableció que el Ejecutivo, una vez al mes, deberá enviar toda documentación, como contratos de prestadores, contrataciones de proveedores, pagos a los agentes y todo lo referente al operativo. Además, se agregó un artículo que prevé que se brinden todas las herramientas indispensables para la seguridad de los trabajadores y una bonificación por el tiempo que dure la emergencia. Los agentes socioambientales, bajo un contrato precario, son los que realizan las tareas de erradicación de focos y cobraban entre $1.500 y $2.500, dependiendo del cumplimiento de los objetivos.
"Este tema viene siendo tratado desde periodos anteriores y vamos a seguir insistiendo por la mejora de las condiciones laborales" expresó el edil.
En el documento aprobado, los ediles le solicitaban al Ejecutivo que las herramientas y camiones de la comuna no se vean afectados para otras tareas.
Presidente designado
Víctor Petrello fue reconfirmado como presidente del Concejo Deliberante, en la sesión especial realizada ayer.
Fueron dos las propuestas para el cargo, una por Petrello, del bloque Justicia y Participación Democrática. que acompañaron Rubén Carbajal, del PJ y Eduardo Ruiz, del PRS. La otra fue presentada por Iván Mizzau del Movimiento Integración Oranense y apoyada por Eduardo Giménez del PJ, Antolín Campos de la UCR y Roberto Franco del PV.
Finalmente Petrello obtuvo la mayoría de votos y se mantendrá como titular del cuerpo.