inicia sesión o regístrate.
Las boletas de luz con los nuevos cuadros tarifarios, con alzas cercanas al 500%; una inflación en niveles elevados y un salto del dólar que siguió acelerando en febrero, están dándole forma a un cóctel con fuerte impacto en el poder adquisitivo.
Miguel Kiguel, director de la consultora Econviews, apunta que el gran desafío es que, "tras muchos años de silencio oficial, el Gobierno colocó a la inflación en el centro de la escena. No obstante, producto de la complicada herencia, tuvo que tomar medidas que cambian los precios relativos y que contrariamente a lo buscado impulsan la inflación al alza".
Y esto tiene una ineludible consecuencia: el consumo, que supo ser el gran motor del modelo K, parece condenado a mostrar tasas negativas.
Para los analistas, prácticamente no habrá rubro que no se vea afectado: artículos de línea blanca, electrónica, autos, indumentaria y sectores como gastronomía figuran en el amplio listado de actividades que se encaminan a cerrar con números en rojo.
Al analizar rubro por rubro, los electrodomésticos corren con especial desventaja, dado que al alza de precios general se le suma el efecto adicional de que muchos dispositivos están asociados a un consumo energético mayor.
Luego de un lustro en los que el kirchnerismo alentó la compra de aires acondicionados, la categoría "climatización" será una de las más golpeadas. Desde Frávega reconocieron que enero arrancó con una caída interanual del 10% en el nivel de ventas.
En tanto, Eduardo Echevarría, de la consultora GfK prevé una caída generalizada del 10% en artículos del hogar.
Además, la devaluación superior al 50% afectará de modo directo a aquellos bienes con un gran porcentaje de insumos y piezas de origen importado, como es el caso de celulares, televisores, notebooks, tablets y lavarropas
Los rubros afectados
El último año, en base a un relevamiento de GfK, los rubros con alzas más notorias fueron:
- Pequeños electrodomésticos con una suba cercana al 46%.
- Dispositivos de informática (notebooks, netbooks, tablets), con un incremento de 42%.
- Climatización (aire acondicionado), un 41% más.
- Teléfonos celulares 34%.
Todo indica que habrá que ajustarse los pantalones a la espera de la reactivación.