¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Calificaron como grave la epidemia por dengue en Orán

Sabado, 06 de febrero de 2016 01:30
Un camión municipal en plena recolección de cacharros y elementos en desuso.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La situación sanitaria en Orán alcanzó niveles alarmantes, tanto que el índice de infestación por larvas de Aedes aegypti alcanzó el 24 %. El porcentaje fue revelado por los especialistas del Ministerio de Salud Pública, como resultado de un operativo de índice rápido sobre la presencia del mosquito en el departamento norteño.
La cifra, sin dudas, dio lugar a la calificación de "riesgo para la transmisión del dengue", porque los mismos profesionales señalan que el porcentaje debe ser inferior al 1 % para que no exista peligro.
Frente a esta grave situación sanitaria y luego que se declarara la emergencia ambiental en el municipio, el intendente Marcelo Lara Gros encabezó ayer una conferencia de prensa de la cual participaron el jefe de Bomberos Voluntarios, Manuel Gutiérrez; el jefe de la Unidad Regional, comisario general Miguel Ángel Córdoba; el gerente sanitario del hospital San Vicente de Paúl, Ricardo Merlo y la referente de la Lucha contra el Dengue, Sara Rivero.
Megaoperativo
Tras plantear el estado de la zona y la proximidad fronteriza con países y provincias vecinas donde la epidemia sigue latente, Lara Gros anunció un megaoperativo de limpieza ambiental, desmalezado, descacharrado y fumigado en toda la ciudad, que se hará los dos días feriados de carnaval, es decir lunes y martes próximos.
Se tomará como referencia a la avenida Esquiú y calle Constituyentes, para dividir a la ciudad en dos partes que permitan una campaña ordenada y sistemática.
El lunes se trabajará de norte a sur, desde Esquiú y Constituyentes hacia el este de la ciu dad.
El martes 9 continuará, de norte a sur, partiendo desde las mismas arterias hacia el oeste de la ciudad, en todos los casos en el horario de 9 a 14.
"De este operativo participarán Defensa Civil Municipal, Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia, hospital San Vicente, Bomberos Voluntarios, directivos de Educación, Control de Vectores, Cámara de Comercio, concejales, secretarios y gerentes municipales, mientras invitamos a las personas e instituciones que se quieran sumar, porque entre todos podemos vencer al dengue", remarcó Lara Gros.
Además, trabajará un equipo de más de 100 personas que visitarán, debidamente identificados, cada uno de los domicilios entregando folletería y realizando educación sanitaria, básica para superar la epidemia y conocer en detalle los elementos preventivos.
"Si el vecino no saca los cacharros y la basura acumulada en patios y techos, de nada servirá este súper operativo", sentenció Lara. Y fue por más cuando aseguró que "el 80% de la responsabilidad es del propio vecino, ya que el mosquito se cría dentro de las casas, en pequeños lugares que acumulan agua".
El denominado megaoperativo se anunciará con bocinas, sirenas y campanas en todo su recorrido con la finalidad de que cada ciudadano responda en el momento y saque desperdicios y cacharros como base para lograr un trabajo efectivo.
El rol de los municipales
La semana pasada, los dirigentes del Sindicato de Empleados Municipales (SOEM) habían denunciado la falta de herramientas de trabajo para todo tipo de tareas de limpieza de la ciudad. Al respecto, el intendente aseguró que es un tema solucionado y dejó entrever también que algunos empleados no cumplen bien con sus tareas, pero puntualizó reiteradas veces que el vecino tiene gran responsabilidad en la erradicación del mosquito Aedes aegypti, así como de otras alimañas.
El hospital a pleno
Por su parte, el médico Ricardo Merlo confirmó que hay 24 casos probables, de los cuales tres se originaron en provincias vecinas y descartó que los tres casos que se presentaron en empleados del hospital se hayan contraído en el mismo nosocomio. Remarcó con preocupación la cantidad de sospechosos febriles que se atienden en la guardia, aunque al mismo tiempo llevó tranquilidad al decir que "por ahora el hospital local da abasto para atender a todos los pacientes que, ya sea por fiebre u otras patologías, llegan para ser atendidos por nuestro equipo de salud".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD