inicia sesión o regístrate.
El Galpón despertó el 17 de octubre inundado de histeria. La caída de techos en varias construcciones, el derrumbe de la escuela Magdalena Güemes de Tejada y los daños en la Iglesia fueron solo algunas de las consecuencias del temblor.
La conmoción fue creciendo cuando se supo que Alberta Flores, una mujer de 94 años, había perdido la vida. Los segundos que duró el movimiento tectónico fueron suficientes para causar serios daños.
Según estimaciones del intendente Federico Sacca las familias damnificadas ascienden a 400, lo cual significaría "un 60% de la población". A pesar de ello, no se conformó un comité de crisis con vecinos, ni se dio participación a los galponeños en la distribución de la mercadería y los enseres que llegaron en calidad de donaciones. "Se hizo un reparto discrecional", denuncia Marcelo Conrado Giménez, docente jubilado.
El propio Sacca se pliega al reclamo al asegurar que "no se creó un fondo de crisis, que vaya por fuera de la coparticipación que le corresponde al municipio". De soslayo, el intendente que asumió el 10 de diciembre último, culpabiliza a los legisladores del sur provincial por no ejercer presión en el Palacio Legislativo de Salta capital.
La escuela
En las ruinas de la Escuela Magdalena Güemes, ubicada en la intersección de 25 de Mayo y Güemes, aún se ven los montículos de escombros que no fueron removidos. En villa María, en Islas Malvinas y San Francisco, la construcción del edificio que debería reemplazar a la estructura dañada está parada por falta de fondos.
La obra del nuevo establecimiento se inició el 28 de octubre de 2014, un año antes del sismo, y tiene fecha de finalización para el 18 de abril. La cesantía de los trabajos hace suponer que no se cumplirá con dicha proyección, y que por lo tanto, los más de 700 chicos que asisten a la escuela, no estudiarán donde les corresponde.
Las clases se iniciarán de la misma manera en que terminaron: la escuela agrotécnica de nivel secundario prestará sus instalaciones para que asistan los niños del primario, que no tienen edificio. Mientras tanto, los adolescentes empezarán el año en aulas móviles, vehículos de gran porte equipados para dictar clases.
Las casas
Actualmente, se están construyendo nueve casas, ninguna con un avance de obra mayor al 50%. Los trabajos se iniciaron en la primera semana de diciembre, luego de que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) organizara la construcción
Son dos frentes de obra, uno de cinco viviendas y el otro de cuatro. Intervienen dos empresas contratistas: Daniel Madeo Construcciones y Gustavo Astudillo Construcciones.
Los trabajadores de cada frente de obra cobran entre $270 y $320 el día. Los pagos se volvieron fluctuantes, y por esa razón, además de la demora en iniciar las obras, los días de trabajo fueron intermitentes. Cada vez que no había dinero para pagar a los obreros, éstos quitaban sus colaboraciones.
Los evacuados
Cuando se produjo el terremoto, 14 familias fueron evacuadas. En estos momentos son tres las familias que aún se encuentran en esta situación, albergadas en el Complejo Municipal de El Galpón. Se trata de nueve niños y cinco adultos.
Consultados por El Tribuno sobre el por qué de su situación, comentaron que los precios de los alquileres de la localidad hacen imposible mudarse. "Vivíamos en el Centro de Jubilados, donde se cayó el techo, ahora no tenemos para pagar un alquiler", confesó Jimena Argañaraz.
Rentar una habitación en El Galpón cuesta $3000 por mes, más que en la ciudad capitalina. Según explican algunos vecinos, este valor se debe a que la empresa multinacional Austin Powder, que pretende instalar una plata de nitrato de amonio, alquila por este precio las piezas que necesita para su personal.
A causa de ello, el piso de los costos inmobiliarios hace tiempo que está dado por las cifras que Austin paga a las familias que alquilan habitaciones.
"El Municipio nos está cubriendo seis meses de alquiler en barrio Congreso, después no sé qué haremos porque no tenemos para bancarnos ni una piecita", expresa Yanina Saravia, quien antes estuvo evacuada. Su madre aún está en esa situación, al cuidado de sus tres hermanos menores.