inicia sesión o regístrate.
En un marco de múltiples y variados comentarios que se tejieron en las últimas semanas en torno del narcoescándalo que involucra, hasta ahora, a dos concejales de la bancada oficialista, Méndez dialogó con El Tribuno desde su despacho.
"El que nada debe nada teme y a pesar de que no completé mi licencia, me hago cargo de la Intendencia para que todos pregunten y se saquen todas las dudas que tengan", dijo muy relajado mientras recibía información de las diferentes áreas del municipio.
Contó que "la última reunión que mantuve con el ministro (de Gobierno) Juan Pablo Rodríguez sirvió para que yo pudiera explicarle la difícil situación económica por la que atraviesa el municipio, en el que la recaudación genuina ha bajado muchísimo desde las últimas medidas dispuestas por la Dirección Nacional de Aduanas. Gran parte de la recaudación era producto del pago de Actividades Económicas de los exportadores de Salvador Mazza, pero con la apertura de las exportaciones los camiones pasan a Bolivia precintados, por lo que el gran movimiento que había se redujo notablemente y con ello la actividad comercial".
Fuera de la crisis económico-
financiera, aseguró que "me someteré a la justicia en algunos temas que son de índole personal y familiar porque no tengo ningún otro tema sobre el que deba dar explicaciones. Soy un vecino como tanta gente que vive en Salvador Mazza, ya que más allá de lo que se comente, acá también vive gente honorable y de trabajo que quiere progresar económicamente o simplemente llevar el pan diario a la mesa", expresó.
¿Por qué se ausentó de la Municipalidad a las pocas horas de producido el operativo de Gendarmería "Febrero blanco'' que involucró a dos concejales del oficialismo?
Yo había planificado pedir licencia en enero, pero decidí suspenderla para febrero. Mi licencia fue por razones de salud y no tuvo nada que ver con la detención del concejal (Mauricio) Gerónimo ni la posterior de su par (Alejandro ) Maurín. Tan es así que, pese a no haber terminado con los chequeos médicos, me reintegro antes de lo previsto. Espero que el periodismo se saque todas las dudas porque puedo dar respuesta absolutamente a todo lo que me pregunten. Para Salvador Mazza y para mí como intendente, esto ha sido un golpe muy duro, sobre todo porque involucra a funcionarios en actividad.
¿El ministro Rodríguez le pidió que se alejara del cargo?
No, en absoluto.Cuando me reuní con él ya se había producido el procedimiento y Gerónimo estaba prófugo. Por supuesto que se tocó el tema porque era noticia nacional, pero más hablamos de lo político y le expliqué las dificultades que tenemos económicamente. Estoy seguro de que voy a tener el apoyo del Gobierno de la Provincia para hacer frente a las dificultades que se producen cuando hay que pagar los sueldos. Pero también hablamos de las obras que están proyectadas para Salvador Mazza y la situación general de la comunidad. En ese momento habíamos solicitado un informe al juez federal para conocer la situación de este concejal que llegó unos días después que me fui de licencia, por lo que lo recibió la intendenta interina.
Algunos datos apuntan a que el detenido veterinario Maurín es su socio en la empresa de transportes...
De ninguna manera. No tengo ninguna vinculación comercial ni con Maurín ni con Gerónimo. Es de conocimiento público que soy representante exclusivo en la zona de productos de primeras líneas de gaseosas y cervezas que vendo a Bolivia. Esa actividad la comenzó mi padre y yo le di continuidad y la empresa de transporte la hice yo mismo, con mucho esfuerzo porque siempre fui un hombre de trabajo. Circunstancialmente estoy en este cargo político, pero seguramente cuando termine mi mandato volveré a mi actividad privada que siempre me demandó mucha dedicación. Ahora, del negocio se ocupa mi familia.
¿Nunca sospechó de las actividades delictivas de estos dos concejales?
Antes de ser intendente siempre me dediqué a mi negocio y yo sabía que Maurín era profesional y tenía su actividad comercial en la veterinaria. Además fue director de Bromatología desde la gestión del exintendente Carlos Cazón. Maurín no entró conmigo al municipio.
En cuanto a Gerónimo, que se dedicaba a vender celulares, tenía mucha menos relación política que con Maurín todavía. Cada uno se debe hacer cargo de lo que hace, pero en Salvador Mazza no son todos delincuentes; hay mucha gente que transpira la camiseta para llevar el pan a la mesa.
En realidad estaba enfrentado con Gerónimo al punto que se pelearon en la calle...
Eso tampoco es cierto, porque días antes de este escándalo me reuní con él y con su gente de la lista 41 porque quería que trabajáramos en forma conjunta. Antes de eso había tenido una discusión con Gerónimo, porque un grupo que le respondía estaba haciendo las cosas muy mal y los desafecté del municipio. Después del pedido de captura que hizo la Justicia federal apareció un whatsApp, que lo atribuyen a Gerónimo, quien me responsabiliza por su situación, pero para mí es falso. Hay quienes me quieren vincular a toda costa con él, pero no lo van a lograr.
Gerónimo dijo que nunca tocaron el tema de las denuncias en su contra hechas por su expareja...
Ese es un tema sobre el que hablé con El Tribuno hace algún tiempo y es de mi vida familiar y privada. Yo soy el más interesado en que la Justicia se pronuncie sobre este tema para que también todo eso quede aclarado. No soy un violento ni un golpeador y en Salvador Mazza todos me conocen, saben cómo me manejé en mi vida privada antes de ser intendente. Ahora quiero abocarme a resolver el pago de sueldos, cumplir con los proveedores y seguir proyectando obras. Que la Justicia haga su trabajo; yo quiero hacer el mío al frente de este municipio.
x