inicia sesión o regístrate.
Señalaron que el mal estado de l escuela representa un peligro para los mismos alumnos.
"No funcionan los baños, varios pisos están rotos y los cables eléctricos se encuentran tan dañados que ya se quemaron varios aires acondicionados", dijo a El Tribuno un grupo de padres.
Agregaron también que los chicos no cuentan con las condiciones básicas de aprendizaje, ya que faltan bancos.
Con respecto a la amenaza del dengue y las campañas que se realizan, los padres denunciaron la falta de limpieza en el establecimiento, a raíz de que cuentan con muy poco personal.
"No se pueden sacar las chatarras porque hay poco personal. Además, porque dicen que deben rendir cuentas y realizar el balance. Luego de ello, tirarían la basura", denunciaron.
"Es un peligro que nuestros hijos asistan a clases en este contexto. La solución debe llegar lo más rápido posible", dijeron los padres, visiblemente molestos.
La respuesta oficial
Por su parte, el Gobierno provincial anunció que destinará un millón y medio de pesos para las obras de refacción en la escuela 9 de Julio.
El 29 de marzo se realizará la apertura de los sobres licitatorios en la sede de la Secretaría de Obras Públicas.
Las tareas de refacción se ejecutarán sobre una superficie de 700 metros cuadrados y contempla labores en pisos y contrapisos del salón de usos múltiples, galerías y dos aulas.
Asimismo, se efectuarán arreglos en el sistema eléctrico de los baños, el laboratorio y las salas de nivel inicial. También se construirá un aula de informática y una galería de 87 metros cuadrados.
Enrique Barrios, coordinador general del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se reunió con padres de los alumnos para dialogar sobre las obras necesarias para la institución. Participaron también de la reunión el senador departamental Pablo González; el intendente Jorge Gallardo, directivos y supervisores de la institución.