¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Distribuyen casa por casa repelentes e insecticidas

Jueves, 24 de marzo de 2016 20:51
Familia por familia, el trabajo para entregar 60.000 dosis de insecticidas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las familias de Tartagal tienen desde ahora un poquito más de tranquilidad ante la amenaza del mosquito que transmite dengue, zika o chikungunya.
Es que en el transcurso de la semana se inició en Tartagal la entrega de los casi 60.000 envases con repelente e insecticidas que recibirán la totalidad de las familias tartagalenses para luchar contra las enfermedades que transmite el Aedes aegypti.
Los repelentes se entregaron de forma totalmente gratuita, para que las familias cuenten con más herramientas para combatir los mosquitos, un problema que desde hace seis años preocupa en la zona, pero que este año alcanzó su pico máximo histórico.
Para la entrega, que se encuentra a cargo de personal de la fundación Mundo Sano, del hospital Juan Domingo Perón y de la Municipalidad de Tartagal, se tomó en cuenta la zonificación que se utiliza para las tareas de limpieza y descacharrado que desde hace 6 años se realiza en toda la jurisdicción del municipio.
El dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con dengue y posteriormente pica a otras, les transfiere la enfermedad.
La entrega de los repelentes e insecticidas se priorizó en las manzanas donde residen los pacientes sospechosos de padecer algunas de estas patologías, reportados por el hospital Juan Domingo Perón . A la vez, las brigadas contra el dengue "rodean prácticamente esa manzana buscando presencia del mosquito, lugares donde proliferan las larvas y si hay otros pacientes febriles con síntomas de dengue o chikungunya", explicó la gerente sanitaria del hospital Juan Domingo Perón, Gladys Paredes.
La distribución se reforzará durante Semana Santa, época en que en el país se prevé un pico en los casos de dengue y chikungunya. Hasta el momento en la zona no se reportó ningún caso de fiebre zika.
"El único secreto es la limpieza y el descacharrado", dijo el intendente de Tartagal, Sergio Leavy, que realizó fuertes campañas para evitar la chatarra en la localidad.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD