inicia sesión o regístrate.
En la homilía de la misa de Pascua de Resurrección que celebró en el lugar, el arzobispo convocó a los fieles a "empezar de nuevo, aunque estemos en la lona; eso es creer en la resurrección. Los convoco a vencer el miedo a un Dios que me juzga y a descubrir que es un Dios que me ama, no para hacer lo que quiera sino al contrario, porque el compromiso del amor es mucho más serio que el compromiso del temor". Y añadió: "Tenemos que empezar a ver al otro, empezar a ver qué puedo hacer por el otro porque el otro me necesita. Este es el estilo de vida cristiana. Esto es Fazenda, un signo de la resurrección".
Recordó que en la Pascua del año pasado, "llegó la ayuda que nos permitió hacer esto, que parecía imposible. Y en esta Pascua podemos decir que verdaderamente Jesús está entre nosotros".
Cargnello sostuvo luego que "nosotros apostamos por la vida viviendo, no por la vida teniendo éxito. La resurrección se muestra en las cosas de todos los días, en los trabajos simples muchas veces ignorado. Se trata de un sembrar constante que va cambiando mi corazón y el mundo. Eso devuelve esperanzas".
Resaltó luego que "en la experiencia de la debilidad humana hasta casi la experiencia de la esclavitud, como es vivir en la adicción, se puede escuchar la voz del Dios que dice: sé libre, yo te quiero. Eso es Fazenda".
El proyecto Fazenda de la Esperanza que se implementó en Potrero de Linares tiene su origen en San Pablo, Brasil, en 1983. Es una asociación que trabaja con voluntarios y profesionales (médicos, psicólogos y trabajadores sociales), quienes acompañan en todo el proceso a los jóvenes que están en rehabilitación.
En Argentina empezó en 2005. Hoy hay 9 casas: dos en Córdoba (una de mujeres en Quilino), una en La Rioja, en Florencio Varela y Carué (Buenos Aires), dos en Tucumán, en Salta y en Santa Fe (de mujeres, en Providencia). En proceso hay en Formosa, en Santa Fe, Río Cuarto (Córdoba), Mendoza. Hay otra para mujeres -por inaugurar- en Goya, Corrientes y otra en construcción, en Goya (Corrientes).