¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La escuela Luna postergó al menos dos semanas el inicio de las clases

Jueves, 03 de marzo de 2016 01:30
<div>El acto de apertura de la escuela, tras el cual los alumnos volvieron a sus casas.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tras el desprendimiento de parte del cielorraso en la escuela Hugo Alberto Luna, ocurrido la semana pasada, las clases quedaron postergadas por lo menos durante dos semanas más en ese establecimiento.
No obstante, el martes se hizo el acto de apertura del ciclo lectivo en el patio central y luego los alumnos fueron enviados a sus casas. Esta escuela alberga mas de 400 estudiantes primarios en el turno mañana, y más de 1.000 en el secundario, entre la tarde y el turno noche.
La supervisora de Nivel Primario, Dina Valdez, dio una fecha estimativa del inicio de clases: "Teóricamente, tenemos dos semanas para finalizar las obras. Si el ministro de Educación lo permite, los fines de semana trabajarán los obreros para terminar las refacciones lo antes posible".
Para recuperar esas dos semanas de clases perdidas, explicó que "maestros, directivos y supervisores de ambos niveles, primario y secundario, se reunieron y acordaron que cada docente deberá presentar un plan de recuperación. Veremos si tomaremos días feriados o no, pero durante el año se van a recuperar", aseguró.

Los trabajos

Por su parte, la directora de Planificación e Infraestructura del Ministerio de Educación, Carolina Martínez, comentó que en esa escuela del barrio 20 de Febrero los albañiles ya retiraron el cielorraso "para prevenir un probable desprendimiento. Posteriormente, cuando los alumnos no estén presentes, se colocarán placas en los techos para que no sigan desprendiéndose".
En la oportunidad, la funcionaria se refirió al resto las instituciones educacionales y dijo que "la mayoría están en condiciones; hasta ahora no tenemos algún establecimiento educativo clausurado. Todos tienen demandas de distinto tipo, pero se destinaron los fondos para obras menores. Ya recibieron las primeras cuotas y este mes llegará la segunda partida".
Esta unidad educativa fue creada el 27 de julio de 2004 y desde su creación el edificio es compartido con el colegio secundario 5023. En 2009 se le dio el nombre al establecimiento de acuerdo a la propuesta de la propia comunidad educativa oranense.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD