¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inaugurarán el seminario mayor San Juan XXIII

Domingo, 06 de marzo de 2016 01:30
<div>Las obras en el edificio se aceleran para llegar a la inauguración prevista para el 18.&nbsp;</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El próximo 18 de marzo, en vísperas de la Solemnidad de San José y el tercer año del inicio del pontificado del Papa Francisco, se inaugurará el edificio del Seminario Mayor Diocesano San Juan XXIII.
"Se trata de un paso firme y seguro en el itinerario pastoral de esta joven Iglesia particular de la Nueva Orán. El Seminario siempre fue una preocupación de todos los obispos porque las diócesis necesitan un lugar donde formar a sus futuros sacerdotes, que son un pilar importante", explicó el obispo Gustavo Zanchetta en su carta pastoral
La idea de tener un seminario en la zona tenía un solo objetivo: formar a los seminaristas con la mirada de la realidad de la Diócesis de Orán. Ya monseñor Lugones hizo el intento de abrir una especie de año preparatorio o preseminario en la Diócesis. "La venida de monseñor Colombo fue clave porque él venía de haber compartido varios años en el seminario de Quilmes y conocía todos los escollos. Apenas llegado fue consultando a diversos sacerdotes de la diócesis y se decidió inaugurar el seminario con el curso introductorio el año 2012", agregó el obispo.
Contando la historia
Ese año, el seminario comenzó con 6 muchachos que ingresaban a ese curso, teniendo como rector al padre Martín Alarcón y como directores espirituales a los presbíteros Juan José Manzano y Rubén Gutiérrez, quienes además se desempeñarían como profesores junto a los padres Gabriel Acevedo, Julio Velásquez y Sergio Almarza.
"El año 2013 presentaba un desafío enorme: seguir la formación aquí o quedarse con el curso introductorio y mandar a los seminaristas a continuar en Tucumán o en Salta", agrega.
"Con mucha fe y audacia, monseñor Colombo decidió continuar con la experiencia del seminario abriendo además del curso introductorio, el trienio filosófico. Así se creó el primer año de Filosofía además del Introductorio y al mismo tiempo el Instituto Francisco Muguerza, como espacio para la formación académica de los seminaristas y abierta a los laicos que deseen formarse", explicó Zanchetta.
Juan XXIII creó la diócesis de la Nueva Orán en 1961 y por eso se eligió su nombre para el seminario.
La diócesis tiene 56.000 kilómetros cuadrados, 25 parroquias, 120 capillas y la cantidad de sacerdotes no llega a 25, por eso se apuesta fuertemente a la formación de los jóvenes que guiarán a la comunidad.
El 27 de abril de 2014, día de la canonización de San Juan XXIII, se colocó la piedra fundamental del futuro edificio en el terreno colindante con la Curia. "Fue una celebración muy emotiva donde los seminaristas tuvieron el gesto de escribir una carta para quienes sean sus seguidores dentro de 20 años. Esa carta fue colocada debajo de la piedra fundamental", recordó Zanchetta.
El Seminario San Juan XXIII tendrá capacidad para 17 alumnos, contará una capilla y será un lugar de encuentro para los sacerdotes, con el objetivo de apostar al valor de la formación de nuevos religiosos.
En la primera visita de Zanchetta a Roma, en enero de 2014, llevó este proyecto para pedirle su consejo y orientación. "Me sorprendió con qué claridad el sucesor de Pedro me alentó y entusiasmó aún más, sabiendo que el emprendimiento era audaz y que demandaría mucha ayuda y esfuerzo. Pero sobre todo, me animó a proyectar la diócesis en función de los años que vienen, y promover un renovado estilo pastoral ya desde el seminario, para que los futuros pastores lo tengan claro", dijo.
La misa de inauguración será el 18 de marzo a las 20 en la Catedral, presidida por el nuncio apostólico, Emile Paul Tscherrig. Después de la misa se realizará una procesión hasta las puertas del nuevo seminario para bendecirlo con las imágenes históricas de la Virgen del Carmen y San Ramón Nonato, como así también la flamante imagen de San Juan XXIII que será colocada en la capilla del mismo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD