¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden informes de los Corsos Color

Martes, 08 de marzo de 2016 01:30
Una de las agrupaciones que desfilaron en los Corsos Color de la ciudad de Orán.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los Corsos Color 2016, de la ciudad de Orán, están en el centro de la polémica.
Caciques de distintas agrupaciones carnestolendas y concejales oranenses pidieron informes sobre el destino del dinero recaudado por los desfiles realizados en el presente año y se mostraron visiblemente disconformes con la actuación de la comisión organizadora actual.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Orán, los ediles aprobaron un pedido de informe en el que solicitan al Ejecutivo Municipal información sobre los montos que ingresaron y egresaron, y el destino que se les dio a tales fondos.
También los ediles quieren saber cuál el criterio utilizado para la elección de los miembros integrantes de la comisión organizadora de los Corsos y un detalle de los servicios contratados.
Solicitaron, en tanto, adjuntar comprobantes de pagos, copias de facturas de los gastos realizados y demás documentación pertinente.
El proyecto fue presentado por la concejala Nelly Díaz del Partido Obrero.
Los caciques, disconformes
Mientras tanto, los caciques de las distintas agrupaciones carnestolendas también demostraron su descontento y se autoconvocaron para elaborar un pedido de informes.
Solicitan participar en la designación de los miembros de la comisión organizadora y que sean los grupos los encargados de contratar un contador, con el objetivo que el 100% del dinero recaudado sea destinado a los participantes.
Para que se cumplan estos puntos buscan la creación de un órgano de fiscalización a través del Concejo Deliberante.
Los caciques señalaron que, de no respetarse su pedido, pondría en juego la participación de los grupos en la edición 2017.
"Si el Ejecutivo municipal no acepta nuestras condiciones, los conjuntos que suscribieron el acta no participarán en la edición 2017", afirmaron
Otro de los puntos es la realización de los desfiles en la calle López y Planes hasta que esté listo el corsódromo.
Un año con ganancias
Este año, más de 1.500.000 pesos entregó el municipio en premios en los Corsos Color 2016.
Además, en esta edición se recaudaron 300 mil pesos más que en la anterior. Así lo informó Pablo Mealla, presidente de la comisión organizadora de los Corsos Color 2016.
En total, en la edición 2016 se recaudaron 3.421.730 pesos. Para los gastos de la organización del evento y de la entrega de premios a los ganadores se destinaron 1.328.832.
Para los premios consuelo se destinaron $181.607 y $684.346 fueron para el municipio oranense.
Por su parte, Mealla confirmó que se analiza trasladar el carnaval oranense a la calle Laprida, zona del complejo, donde el recorrido sería de 450 metros.
Los ganadores
En la categoría fantasías tropicales los ganadores fueron La Rumba, El Impacto y Los Caballeros de la Cumbia respectivamente.
En comparsas artísticas ganaron Belleza, Zú Zú y Mary Mary.
En tradicional andino Tinkus Wistus, Ángeles de la Saya y Morenada del Socavón.
En tanto, en la categoría comparsas autóctonas ganaron Los Indios Yojhawa, Los Indios Massay y Los Indios Gualambas.
En pim pim, ganaron los Ava Guaraní y Cherú Roque.
En individuales los premios fueron para El Gremling, La Gárgola y Chuky, el Muñeco.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD