¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En Orán estiman que el virulento brote se extenderá hasta mayo

Jueves, 21 de abril de 2016 01:30
Dos personas postradas en las camas del Centro de Adicciones Tinku, de Orán. Javier Corbalán
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los médicos de San Ramón de la Nueva Orán estiman que seguirán recibiendo pacientes con síntomas de dengue por lo menos hasta mayo. En esta ciudad se registró uno de los principales focos del país y con la cepa (dengue 1) más virulenta de los últimos años.
En estos días a los profesionales les llamó la atención los síntomas que manifestaron pacientes que no tenían enfermedades preexistentes. En el hospital San Vicente de Paul siguen llegando personas con cuadros febriles, intensos dolores de caderas y espalda.
El médico Ricardo Merlo dijo ayer a este medio que esperan más pacientes con fiebre durante los próximos 10 días y agregó que se podrían dar casos incluso hasta fines de mayo. El profesional estuvo ayer al frente de la unidad de internación que se habilitó provisoriamente en el Centro de Adicciones Tinku. En ese edificio, que aún no fue inaugurado, permanecen internados entre 12 y 16 pacientes que no tienen lugar en el hospital San Vicente de Paul.
Que se hayan utilizado las habitaciones de planta baja y alta de ese nuevo edificio da cuenta que el principal nosocomio de Orán quedó desbordado por la cantidad de casos. Los últimos registros indican que solo en la ciudad hay más de 830 pacientes con dengue, de los más de 1.100 de toda Salta.
Algunas habitaciones tienen cuchetas, pero solo se ubicaron a pacientes en la cama de abajo. Sin embargo, las personas que allí están internadas aseguran que se sienten más cómodas que en el hospital.
En el San Vicente de Paul aún se ven pacientes con suero y acostados sobre camillas, en los costados de los pasillos. Hasta las sillas fueron numeradas para que los enfermeros puedan suministrarles el tratamiento a pacientes que fueron ubicados en esos lugares.
Ante la fuerte demanda de camas en el hospital, el médico Merlo señaló: "Por suerte se pudo acondicionar este lugar, que está destinado para otra actividad (recuperación de adictos)". Agregó que en el hospital se pusieron en funcionamiento ocho consultorios para febriles y desde hace días atiende también un camión sanitario de la Provincia.
Enfermeros, a su vez, se quejaron porque en reiteradas oportunidades faltaron insumos básicos, como jeringas y algodón. También hicieron notar que faltan recursos humanos para atender la cantidad de personas que llegan con fiebre, dolores y sensación de que las articulaciones se les quiebran.
"Tuvimos adultos sin otra enfermedad condicionante que tuvieron afectaciones severas y que terminaron internados", dijo Merlo.

Gentile, sin reemplazo

El lunes fue desplazado de su cargo el titular de Epidemiología, Alberto Gentile. Ese día se anunció que ayer se iba a dar a conocer a su reemplazante.
Lo cierto es que en medio de la crisis que se vive en la provincia por el brote de dengue, altas fuentes del Gobierno de la Provincia le dijeron ayer a este medio que aún no tienen el nombre de quien se hará cargo de Epidemiología. Al tiempo que señalaron que en las próximas horas saldría el nuevo funcionario.
Gentile hasta ahora se mantuvo en silencio; habrá que ver si con el paso del tiempo el exfuncionario da a conocer el motivo cierto de su desplazamiento.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD