inicia sesión o regístrate.
Sus primeros pasos en nuestra provincia fueron hace trece años cuando presentó el proyecto de la orquesta de cámara al maestro Izcaray.
¿Cuando está en la tranquilidad de su hogar, que le gusta escuchar?
Me gusta toda la música, el folclor, me gusta el tango, la música brasileña y Joan Manuel Serrat. Bien hecha me gusta toda la música.
¿Pero tendrá un autor preferido...?
Una de mis preferidas de la música popular es Barbara Streisand, pero también me gustan Pink Floyd, los Beatles... toda la música que esté bien hecha.
Pero sin dudas hubo muchos cambios en la música popular...
Nosotros estamos acostumbrados a una armonía, a una tonalidad y lo que antes era el arte de combinar los sonidos hoy cambió. Hoy...el ruido es música. Los instrumentos no son bien tratados, el piano es tomado como un elemento de percusión. Lo académico, lo armónico, lo que nos emociona esta como pasado de moda. Ahora se trata de asombrar y provocar -no importa que- pero provocar el interés de la gente.
¿Viene de una familia de músicos o no tiene esos antecedentes?
En mi familia paterna había una tía abuela que era pianista y hacía giras. Todos eran músicos y actores... un poco bohemios. Yo empece como un juego en el piano. A los dos años me sentaban en uno para charlar tranquilas mientras tomaban el te y yo empece despacito y a los cinco ya toqué y a los siete ingresé al conservatorio nacional de música.