La entidad de Consumidores Libres del exdiputado socialista Héctor Polino, la CTA de Pablo Micheli y la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, que dirige Eduardo Semino, convocaron para hoy a un boicot a los supermercados para protestar contra el aumento de precios. La medida fue organizada para hoy bajo la consigna "Súper-vacíos".
A la protesta se sumaron la Federación Agraria, la Federación Universitaria Argentina, distintas asociaciones de consumidores y partidos políticos como el GEN y el Partido Socialista. En un comunicado se precisó: "Súper-vacíos será el lema pacífico pero elocuente de una ciudadanía cansada ante la inflación y la suba permanente e injustificada de precios. Dejar de comprar por un día no es la solución, pero estamos convencidos de que será un claro mensaje para los grandes comercios que abusan de la gente", sostuvieron.
El titular de Consumidores Responsables, Henry Stegmayer, en diálogo con la prensa, denunció: "Las grandes cadenas de hiper y supermercados son los que desde el balotaje del año pasado han venido aumentando abusivamente e indiscriminadamente y creemos que en muchos casos de manera injustificada los precios".
"El objetivo es lograr que los consumidores tomemos conciencia de la fuerza que tenemos y darle un mensaje al Gobierno nacional", agregó. En ese sentido, consideró: "El Gobierno tiene que empezar a sancionar a aquellos que juegan con los precios".
Un durísimo golpe
El pedido para hoy se implementará en todo el país. En Chaco, el bloque Libres del Sur, Adecu y Barrios de Pie afirman que "el aumento sostenido de precios de los artículos de la canasta de alimentos y los tarifazos que el Gobierno está imponiendo en los servicios públicos de luz, gas y transporte son un durísimo golpe para amplios sectores de la sociedad, en especial para los hogares más humildes".
Esta nueva medida consiste en llamar a no consumir hoy en todo el país, productos de las grandes cadenas de supermercados.
La consigna a nivel país espera que ante la movilización de la sociedad civil el Gobierno nacional recapacite.