inicia sesión o regístrate.
Entre los temas que se analizarán y sobre los que se busca tener respuesta está el porqué Argentina tiene inflación, qué medidas se pueden tomar para resolverlo y qué hicieron otros países para salir de ella.
"Lo que buscamos es tener un buen debate con la participación tanto de los alumnos de la universidad como con el público en general, que estén interesados en el tema", explicó Facundo Feres.
El primer encuentro será el 16 de mayo en la Facultad de Economía y Administración en el campo de la Ucasal en Castañares. Las charlas debate contarán con al presencia de Eduardo Bojanich y Julio Moreno como moderadores.
"Lo que buscamos es que el público en general no se quede solo con lo que se dice en los medios de comunicación, sino que analice las situaciones económicas por las que atraviesa el país", afirmó Feres. En cuanto al análisis sobre el desempleo, las jornadas pondrán el acento en la situación nacional y el actual debate sobre el proyecto de ley antidespidos.
Algunos conceptos
"Se trabajará con datos obtenidos del Indec y también con otras fuentes que hacen posible hacer una análisis más profundo", destacó Ana Sofía Flores.
Entre algunas de las inquietudes que les transmitió El Tribuno a estos dos jóvenes expositores estuvo la de conocer desde cuándo el país sufre la inflación. Feres advirtió que los primeros índices que hablan de esta situación se remontan al gobierno de Isabel Martínez de Perón.
"Existen varias generaciones que nacieron y crecieron con la inflación, por lo que no conocen otra historia", afirmó Feres recordando que él solo era un niño cuando la hiperinflación golpeó a cientos de argentinos.
La mala capacitación y el error al momento de elegir una carrera son algunas de las causas que Ana Sofía Flores identificó como los factores del crecimiento de desempleo en la actualidad. "Hoy los chicos eligen mal su carrera, pasan de una a otra y terminan dejando. Además, los más jóvenes buscan un trabajo cómodo, sin demasiado esfuerzo, y estamos en el momento de refundar la cultura del trabajo", afirmó Flores.
Los interesados en participar de los debates pueden dejar su mensaje en el Facebook Facultad de Economía y Administración o comunicarse al 3875754183.
Las charlas se continuarán en otras facultades hasta fin de mes.