inicia sesión o regístrate.
Los datos fueron expuestos públicamente ayer por la gerenta, Liliana Canini, quien reafirmó que la investigación surgió por la falta de organización que se veía a simple vista en el sector: "No sabíamos lo que teníamos guardado", se sinceró y contó que el relevamiento se realizó hace unos días, aunque ya estaba solicitado desde el año pasado. "El pedido se reiteró y se concretó. Revisamos la farmacia de punta a punta porque es un problema de larga data que viene de gestiones anteriores, pero es la primera vez que se realiza una auditoría de este tipo", indicó.
Se encontraron muchos medicamentos vencidos y otros que se desconocía que estaban guardados. "Se dejaron vencer 15 mil comprimidos de mebendazol (antiparasitario), pero la lista es muy larga y está es en el sumario administrativo", agregó Canini.
La auditoría estuvo a cargo de la responsable de Farmacias, Carolina Bujad y el coordinador de Gestión de Salud, Daniel Mamaní, profesionales del Ministerio de Salud Pública provincial.
La auditoría
A través de una nota, las autoridades ministeriales informaron, en relación a lo observado y trabajado en la farmacia de este hospital base del norte salteño, que detectaron medicamentos vencidos sin controlar y sin abrir desde el momento de su recepción. Se agrega el descontrol de stock, heladeras en pésimas condiciones de higiene, salubridad y organización, y desorden general del almacenamiento de los insumos.
Lo que viene
"Considerando todo lo observado, me solicitaron que reorganizemos la farmacia, distribuyamos en otros servicios al recurso humano actual y encargar, por disposición interna, la responsabilidad de control en el sector, además de proveer la entrega de insumos correspondiente a cada servicio, puesto sanitario y área de responsabilidad", agregó la gerenta.
Confirmó que se hizo sumario al personal que se desempeñaba en la farmacia y fueron desplazados a otros sectores mientras avanza la investigación, que según trascendió, trata de determinar otras irregularidades. "Todos estos detalles forman parte de la investigación que se lleva a cabo para determinar cuáles son los delitos que se cometieron, además de negar medicamentos a pacientes cuando había en stock y no se sabía".
Ahora, la farmacia esta funcionando con dos empleadas técnicas hasta tanto el Ministerio de Salud envíe una farmacéutica para que se haga cargo del sector. "La investigación seguirá para determinar responsables del descontrol que había en esa dependencia", finalizó Canini.