¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Arquitectos piden volver al Consejo de Desarrollo Urbano

Sabado, 21 de mayo de 2016 01:30
La Sociedad de Arquitectos recibe una placa de reconocimiento por su 50º aniversario. Gentileza: Prensa Concejo Deliberante
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Sociedad de Arquitectos de Salta (SAS) quiere volver a formar parte del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Ambiental (Comdua). El requerimiento fue planteado ante el Concejo Deliberante en el marco de la declaración de interés municipal por el aniversario numero 50 de la SAS.
Los ediles, en la sesión ordinaria del miércoles último, otorgaron un reconocimiento al mérito a esta institución gremial.
La arquitecta Susana Appa-Plaza, vicepresidenta a cargo de la SAS, expresó: "Para todos los miembros de la SAS es un gusto recibir este reconocimiento. Presentamos un documento sobre el estado crítico de la arquitectura y urbanismo de la ciudad. Lo ponemos a disposición del Concejo y de la sociedad como una contribución". El Tribuno publicó el contenido de este trabajo.
En el acto, la arquitecta Appa-Plaza hizo una solicitud para que la SAS fuera incluida como miembro permanente y pleno, con voz y voto, en el Comdua, al que habían pertenecido históricamente aunque en un momento, por motivos ajenos, dejaron de serlo. El órgano legislativo se comprometió a incorporarlos nuevamente. Esta solicitud también estaba dentro del documento que presentó la SAS y que entregó al Concejo Deliberante. "Estamos decididos a insistir con críticas y propuestas para que las cosas mejoren para todos", contó la arquitecta.
La concejala Virginia Cornejo, presidenta del bloque PRO y autora de la iniciativa, manifestó: "Es un honor tenerlos acá. Recibir aportes siempre es positivo. Trabajar 50 años no es poco y merecen el reconocimiento que el Concejo les está otorgando". Además, hizo referencia a "la importancia de conservar lo que nos legaron, nuestra arquitectura".
"Instituciones como la SAS son fundamentales para la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico de ciudades como la nuestra. Además es destacable el rol que su organización cumple como articuladora entre las instituciones públicas, privadas y la ciudadanía", había dicho Cornejo como fundamento del proyecto de resolución.
La presidenta interina del Concejo, Socorro Villamayor, entregó la resolución y la placa recordatoria a la arquitecta Appa-Plaza y al arquitecto Julio Guzmán. Villamayor manifestó sobre los aportes realizados por la SAS: "Agradezco esta apertura al diálogo y al trabajo conjunto. Es importante que el Concejo tenga la posibilidad de intercambiar información con instituciones que tienen conocimientos y estudios realizados. La ciudad debe tener una planificación a futuro cuidando lo más importante, que es el suelo y la arquitectura histórica".
La SAS fue fundada el 29 de marzo de 1966 como un órgano gremial sin fines de lucro y tiene como fin contribuir voluntariamente con la ciudadanía a mejorar los espacios sociales singulares de nuestra ciudad, como así también el derecho a vivir dignamente. La tarea que realiza es fundamental para construir habitabilidad en nuestras ciudades teniendo en cuenta los movimientos migratorios, la inmigración, las infraestructuras, el sistema educativo y los servicios.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD