¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El enfermero oranense que inmortalizó "el rostro de su trabajo"

Domingo, 08 de mayo de 2016 01:30
<div>La foto ganadora de la muestra El rostro de enfermería, que se va a exhibir en todos los hospitales de Córdoba.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con 38 años y 20 de profesión trabaja en Córdoba desde el 2005, actualmente se desempeña como enfermero en la en terapia intensiva de la Clínica de la Familia y el Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicción (IPAD), en esa provincia. Pero el oranense Jesús Albornós es también un fotógrafo aficionado, que por documentar su trabajo, obtuvo un premio nacional.
"La idea del concurso era mostrar lo mejor que hacemos adentro para que lo puedan ver afuera, y de esa forma visibilizar nuestra profesión que siempre es tan olvidada", expresó Jesús, quien ganó el primer premio de un concurso de fotografía organizado por la Escuela de Enfermería de la Universidad de Córdoba.
La imagen ganadora es elocuente. Graciosa, creativa, humana y sensible con los pacientes se la ve a Lina Piazzi, enfermera compañera de trabajo, de 54 años, que participó como modelo. Organizaron las sesiones fotográficas y propusieron a los pacientes del IPAD ser protagonistas "para que sean conocidos pero por cosas lindas", era el enfoque.
Para los pacientes es común verlo a Jesús con su cámara a cuestas, ya que junto a Lina se encargan de realizar diversos talleres recreativos de guitarra, artesanías con material reciclable, cartas, caminatas, fútbol y fotografía. Se presentaron más de 70 fotografías de enfermeros de toda la provincia de Córdoba pero la ganadora se llama "Poniéndole corazón a la vida" y la sacó el enfermero oranense. "La foto es un reflejo de lo que un enfermero deja por los pacientes, sobre todo en estos pacientes tan desprovisto de todo de color esperanza y amor. Es una foto donde los pacientes envuelven con un corazón grande a la enfermera Lina", describe el fotógrafo premiado.
"La foto es un reflejo de lo que un enfermero deja por los pacientes" Jesús Albornós, enfermero y fotógrafo

Importancia de la fotografía

Comenzó sacando fotos a sus hijos con el celular, hasta que pudo comprarse su primera cámara Nikon.
"Me encantaría aprender más sobre fotografías, pero los cursos son casi inaccesibles para mi", explicó Jesús.
Descubrió que a los pacientes esperan con ansias que le saquen fotos y luego realizan cuadros. "Les levanta el autoestima y se sienten orgullosos de lo que son capaces de mostrar. Les digo que si se portan bien les realizo la foto, así que en esos día participan y colaboran", cuenta el enfermero.
Nacido hace 38 años en Oran en una familia muy humilde, Jesús es el penúltimo de 6 hijos. No tenía más opciones que estudiar enfermería o policía, recuerda. Su padre Esteban es albañil y su madre Etelvina, ama de casa. Los dos trabajaron duramente para que todos sus hijos tuvieran un futuro.
"Mis hermanos son policías, pero yo quería concretar el sueño de vivir en Córdoba, por eso estudie enfermería. Luego se convirtió en una pasión para mí", resumió.
Comenzó enfermería en la Universidad Nacional de Salta Regional Orán. Mientras cuidaba pacientes juntó el dinero suficiente para ir en busca de su sueño en Córdoba.
Junto a la cordobesa Marisa Noriega, también enfermera, tuvo dos hijos: Juan Ignacio, de 8 años y Ámbar Lucia, de 6. Todos los años vuelve a Orán para reencontrarse con la familia y la tierra que lo vio nacer.
"La enfermería es una mano que se le puede alcanzar a una persona desde que nace hasta que muere. Es poder emocionarte con la simpleza de las cosas y para eso hace falta un corazón grande como la de la foto", expresó Jesús.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD