¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Malestar de pasajeros por la nueva tarifa de transporte

Miércoles, 01 de junio de 2016 01:30
<div>A partir de hoy rige una nueva tarifa. Jan Touzeau</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
A partir de hoy se completa la suba del 25% en el precio del pasaje de colectivo requerida por la Sociedad Anónima de Transporte Automotor (Saeta) hace casi tres meses. El ticket común pasará a costar $4,75 y $4,30 en las horas pico y valle, respectivamente.
Este aumento de un 25% en la tarifa del colectivo fue solicitado el martes 15 de marzo por Saeta a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT). En ese momento se propuso que la suba se realizara en dos tramos. Después de aprobarse este requerimiento por parte de la AMT, en abril se dispuso el primer aumento que llevó el pasaje a $4,25 en las horas pico y $3,90 en horas valle. La otra suba se iba a realizar a partir de junio y, por lo tanto, se hizo efectivo a partir de la medianoche.
Las opiniones
En un marco de subas generalizadas, los salteños muestran su descontento por el encarecimiento del pasaje. Esa molestia, sobre todo, se hizo presente en las redes sociales.
La frecuencia, la limpieza de las unidades, el exceso de velocidad, las infracciones de los choferes, la incomodidad para viajar fueron algunos de los principales reclamos de los usuarios. En un recorrido que realizó El Tribuno por distintas paradas de la ciudad se percibió un malestar generalizado, aunque algunos consideraron que el aumento era necesario.
Susana Rodríguez vive en el sur y utiliza ocho veces por día el transporte público. Considera que estos aumentos son desmedidos, sobre todo para los que van todos los días a sus empleos. "Es un presupuesto para los que usamos el colectivo para trabajar. Estoy totalmente en desacuerdo", expresó la mujer.
Emilia Golpe viaja todos los días a la zona sur desde el norte. Para llegar a su trabajo tiene que tomar cuatro colectivos. "No es mucho el aumento, pero a la larga se nota en el bolsillo", comentó la joven. Y agregó: "Creo que deberían haber esperado. Subieron en un momento en que aumentaron todas las cosas. Es un problema, está difícil la situación".
Dentro del reducido grupo de los que no se molestan con los aumentos y justifican esta medida, están los que opinan que en Salta todavía se sigue pagando una de las tarifas más económicas del país. Jaime Román utiliza el servicio cuatro veces por día. "A mí no me molesta que suba la tarifa, es el cole más barato de Argentina y además es caro mantener un coche. Pero entiendo que hay muchas personas que a las que sí, sobre todo a los trabajadores", expresó.
Repudio de Fe.Ce.Ve.S
Walter Ignes, de la subcomisión de Transportes de la Federación de Centro Vecinales, mostró su disconformidad con el nuevo aumento en la tarifa del transporte. "El servicio no es bueno, esa es la realidad. Hay barrios que tienen una mala frecuencia, hay colectivos sucios, es un desastre el servicio", comentó el referente barrial. Y agregó: "Acá tenemos salarios bajos, no hay un gran sueldo en la provincia que pueda afrontar esos aumentos". Ignes además presentó una carta en la AMT para proponer ideas para el mejoramiento del servicio.

Nuevos costos en transporte

4,75 pesos A partir de hoy es lo que costará el boleto para todos los que viajen en horas pico.
494 pesos es lo que gastará, en promedio, un empleado de comercio que trabaja de lunes a sábado.

Cuáles son los horarios

Son consideradas horas pico, durante todos los días de la semana, las siguientes franjas horarias: 6.30 a 9.00; 12.00 a 14.30; 17.00 a 21.30.
Las horas restantes se denominan valle y tienen un precio diferenciado en la tarifa de transporte.

precio boleto.jpg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD