¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Frenó el consumo en shoppings y supermercados

Miércoles, 20 de julio de 2016 01:30
Las  ventas en los supermercados no mantuvieron el ritmo de 2015. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las ventas en supermercados crecieron 27,1 por ciento en los primeros cinco meses del año en forma interanual, mientras en centros de compras la mejora llega al 27,2 por ciento efectuando la misma comparación, lo cual reflejó una desaceleración del consumo. Las ventas mostraron una desaceleración brusca en los centros de compras, y más leve en los supermercados, informó ayer el Indec.
Las compras en los shoppings crecieron 20,7 por ciento en mayo, en forma interanual, la variación más baja del año y representó la mitad del 41,4 por ciento, que había registrado en abril último.
En los supermercados las ventas crecieron en mayo un 24,7 por ciento y también fue el registro más bajo del año, en la medición interanual.
Las ventas en los supermercados corresponden al relevamiento realizado por el Indec en 61 megacentros comerciales de todo el país y a 37 centros de compras ubicados en el Gran Buenos Aires.
En los centros de compras las ventas en mayo alcanzaron un total de 4.133 millones de pesos, y significó un incremento del 20,7 por ciento respecto a igual mes del año anterior. En los primeros cinco meses del año la comercialización de productos en los shoppings alcanza a una facturación de 18.718,8 millones de pesos, alcanzando una variación del 27,2 por ciento en forma interanual.
En los supermercados, las ventas en mayo llegaron sumaron un total de 22.764 millones de pesos, lo cual representa un aumento del 24,7 por ciento respecto de igual mes del 2015. En lo que va del año, las ventas totalizan 110.044,2 millones de pesos, que representan una mejora del 27,1 por ciento, en la comparación con los primeros cinco meses del año pasado.
La mejora de mayo del 24,7 por ciento en los supermercados fue la más baja del año, ya que en los primeros cinco meses del año se había alcanzado variaciones promedio del 26 por ciento en enero y marzo, del 28 por ciento en abril y del 29,7 por ciento en febrero pasado. En los centros de compras la variación de ventas más alta se produjo en abril último con un 41,4 por ciento, mientras que en febrero el aumento había sido del 27,8 por ciento y había llegado al 23 por ciento en enero y marzo, desacelerándose al 20,7 en mayo último.

La ilegal también

La venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires cayó 46,1% en junio respecto de igual mes de 2015, como consecuencia del desalojo de "manteros" que estaban sobre la avenida Avellaneda, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
En junio detectaron 1.612 puestos de venta ilegal, una caída del 7,3% con relación a mayo anterior
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD