¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Muerte y vida

Lunes, 04 de julio de 2016 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Muerte y vida

¡Buen día! "No lloro la muerte irremediable / por ser condición de la existencia. / Lloro el tiempo gastado sin conciencia / pues de esa muerte diaria soy culpable".
Estos versos de José Narosky nos ayudan a vivir la vida. A vivirla bien, y en el buen sentido. En un hermoso libro que siempre recomiendo - "No dejes de vivir aunque tengas que sufrir"- René Trossero reflexiona:
"La muerte no es el final de tu camino: es un túnel oscuro, un puente estrecho, por el que se llega a la otra orilla. ¿Para seguir andando! ¿Para seguir viviendo!
La muerte es la estación terminal de esta etapa del viaje de la vida. Si viajas sin tenerla en cuenta, haciendo como si no existiera ¿puedes decirme para qué y hacia dónde viajas?
Si viajas temiéndola, como el final de todo, como la pérdida de todo y como la destrucción de todo, ¿cómo puedes viajar contento?
Si haces el camino de tu vida sabiendo que la muerte solo es el final de esta etapa y el comienzo de otra, sin dejar de sentir el dolor para despedirte de lo conocido y el temor de abordar lo que no conoces, caminarás con sensatez y también con alegría...
Si la única meta de tu vida es durar, para no morir, cualquiera sea el momento de tu muerte, la vivirás como fracaso, como la pérdida de todo. Si mientras duras te propones vivir, para crecer como persona, amando y sirviendo al crecimiento de los otros, podrás vivir tu muerte como el final previsto de una etapa del camino, hacia una meta...
Si el río corre por correr y no para alcanzar su meta, cuando deje de correr porque llegó hasta el mar, en vez de festejar el final feliz, llorará por haber dejado de correr.
En el camino de la vida, mientras no tengas una meta para el final del viaje, no sabes para qué viajas; porque mientras no sepas para qué morirás, no sabrás para qué vives.
¡Piénsalo y verás que tu miedo a la muerte es siempre la medida de tu miedo a la vida!..."

¡Hasta mañana!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD