¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Consumo en picada: ni las vacaciones salvaron las ventas

Viernes, 05 de agosto de 2016 01:30
Siguen cayendo las ventas en comercios.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las ventas en comercios minoristas, medidas en cantidades, se desplomaron 8,1% en julio pasado y sumaron su séptimo mes consecutivo en baja pese al aguinaldo, el Día del Amigo y a las vacaciones de invierno, cuando se supone que aumenta el movimiento turístico y por ende, el consumo.
El sector volvió a experimentar una retracción "a pesar de los descuentos que están haciendo los empresarios para atraer clientes y obtener la liquidez que les permita afrontar los pagos de salarios, alquileres, servicios y reposición de mercadería", señaló ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un comunicado de prensa.
Se trató de "otro mes de muy bajo movimiento en el consumo", indicó la entidad, y agregó: "En julio hubo mucho público en las calles, normal para épocas de vacaciones de invierno, pero poca gente entrando en los locales con ánimo de compra. Los aguinaldos ayudaron por momentos, pero las familias solo se limitaron a comprar lo necesario".
"Las ofertas del mercado fueron tentadoras. Muchas rebajas de hasta 50 por ciento y en productos de buena calidad en rubros como indumentaria, calzados, marroquinería, bijouterie, y textil blanco. Pero aun así se vendió poco, porque el poder adquisitivo de las familias se derrumbó y se vuelven a establecer prioridades en los gastos", señaló CAME.
Con el resultado de julio, las ventas minoristas medidas en cantidades registraron una caída promedio interanual del 6,6% en los primeros siete meses del año. La entidad resaltó que "todos los rubros relevados de la canasta de consumo descendieron en la comparación anual" y los retrocesos más pronunciados -en volúmenes físicos- ocurrieron el mes pasado en: "electrodomésticos y artículos electrónicos", con una caída del 18,1%, "materiales para la construcción" (-12,7%), "ferreterías" (-12,2%) y "golosinas" (-10,2%).
"Julio trajo sus eventos especiales, como fue el Día del Amigo, donde hubo más gente celebrando que otros años, pero también se notaron bajos niveles de consumo", sostuvo el relevamiento.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD