inicia sesión o regístrate.
Después de tres años sin cifras oficiales, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (indec) volverá a dar a conocer hoy cuántos pobres e indigentes hay en la Argentina. Altas fuentes confirmaron al diario el Clarín que el número de pobreza será superior al 32 por ciento. "Entre 32 y 32,5, por ahí anda", confiaron las fuentes. Así lo consigna Santiago Fioriti, hoy, en el medio porteño.
El dato será revelado hoy a las 16 por el titular del Indec, Jorge Todesca, quien dará precisiones sobre el mecanismo que se empleó para arribar a ese número. La última vez que el gobierno de Cristina Kirchner había dado números de pobreza, en 2013, eran del 4,7 por ciento.
"Volvemos a las estadísticas creíbles, aunque momentáneamente nos juegue en contra", dicen por estas horas en la Casa Rosada.
Él Indec informó la semana pasada que una familia tipo -compuesta por dos personas adultas y dos niños de entre 6 y 8 años- necesitó en agosto ingresos por $12.489,37 para poder adquirir la Canasta Básica Total (CBT). La canasta de compone por alimentos, indumentaria y servicios básicos: menos de esos ingresos significa caer por debajo de la línea de pobreza.
Además, ese mismo núcleo familiar requirió de $5.175,92 para acceder a la Canasta Básica Alimentaria, es decir, la cantidad mínima de alimentos, para no caer debajo de la línea de indigencia.