Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Peña Nieto: "México no va a pagar ningún muro"

Jueves, 26 de enero de 2017 20:23
Enrique Peña Nieto, presidente de México.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La disputa entre Estados Unidos y México se agravó hoy luego de que el presidente Enrique Peña Nieto cancelara un viaje a Washington para reunirse con su colega Donald Trump y el mandatario estadounidense propusiera imponer un arancel a las importaciones mexicanas para financiar el muro que quiere levantar en la frontera sur del país.
"Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS", afirmó Peña Nieto por Twitter en referencia a Trump y en medio de la mayor tensión diplomática entre México y Estados Unidos en años.
Embed

En las últimas horas, Peña Nieto había dejado la confirmación definitiva del viaje a Washington a expensas de cómo fueran las negociaciones de ayer y hoy en la capital de Estados Unidos entre representantes de Trump y los ministros de Relaciones Exteriores mexicano, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo.

Anoche, en un mensaje emitido a los mexicanos horas después de que Trump firmara el decreto para construir el muro e insistiera en que México reembolsará su costo, Peña Nieto rechazó los planes de su colega y reiteró que su país no pagará por la obra.
"Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro", sentenció.
Embed

Asimismo, dijo haber ordenado a la Secretaría de Relaciones Exteriores reforzar las medidas de protección a los mexicanos que se encuentren en Estados Unidos.
Según informaron hoy medios locales, Trump se prepara para suspender las medidas que protegen de la deportación a jóvenes indocumentados, negar el ingreso a los extranjeros que son una "carga" para el Estado y revisar la inmigración legal que "perjudique" a los estadounidenses.
Trump también tiene previsto endurecer las condiciones de entrada a Estados Unidos de los habitantes de varios países de mayoría musulmana, según los borradores de cuatro acciones ejecutivas filtradas al portal de noticias Vox y publicadas en su web.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD