Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Colaboro para encontrar la canción y prepararla para su cita con el oyente"

Lunes, 30 de enero de 2017 13:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Alguna vez sentenció que la canción es la base de toda conexión entre el público y el artista. Su trabajo es ayudar a encontrar esa canción y prepararla para su cita con el oyente. Vestirla, maquillarla... dejarla hermosa, imponente y distinta...lista para que salga a enamorar. Nos referimos al salteño Sebastián Choque, productor e ingeniero en grabación.
Hoy, es catalogado como uno de los "grosos" del país, artistas de gran relieve nacional trabajaron con Choque.

¿Cumpliste uno de los sueños?

Por fin gané el Premio Gardel, a mejor disco de folclore, con la placa Chamamé de los Alonsitos y Los Nocheros. Fue importante porque más alla de que nuestro trabajo siempre es para la gente, están buenos estos mimos de vez en cuando, y ya estar en alguna nominación, para los que trabajamos en este palo, es importante...y ganarlo ni te cuento. Esta fue la novena vez que se nominaba uno de mis trabajos a los Premios Gardel. También participé de 2 o 3 proyectos que tuvieron nominados a los Latin Grammy, pero bueno, nunca se pudo ese gran premio.

¡Fue un año positivo?

El 2016 fue un año tremendamente intenso, ya que intercedí en aproximadamente 160 canciones que formaron parte de diversos proyectos. Fue un gusto producir el disco 30 años de Los Nocheros, que contó con mucha gente grosa para el desarrollo. Trabajamos con todos los números 1, desde Jota Morelli (baterista de los Enanitos Verdes), el equipo de producción de Axel, hasta los chicos de la banda de Lali Espósito. Todo en un nivel muy alto, que es algo que ya nos tiene acostumbrado en cada trabajo que encara el mencionado conjunto salteño.

¿Volviste al primer amor?

Otra gran alegría fue reencontrarme con mis viejos compañeros de ruta: Canto 4, y poder aportar mis ideas para adornar las canciones que conformaron su último disco Poncho. Lo nuevo de Paola Arias también es frutoo de un gran trabajo de producción realizado en el 2016, con una apuesta muy fuerte de parte de ella en la búsqueda de nuevos sonidos y letras. Entre los trabajos que produje se encuentra el próximo disco de Los Dos, que sucede al que fue nominado a los Premios Gardel. El primer CD de Macúmbicos salió a comienzos del 2016. Tenemos un disco terminado listo para salir a la cancha de David Leiva, el cual tiene como productor artistico a Mario Teruel. Entre los nuevos artistas salteños que les hice su primer disco están los chicos de Canto del Alma, que con producción artística del Chaqueño Palavecino, encaramos el proyecto de su carrera. También hay otro que se llama Angel Martínez, que es un gran cantor, además de, Mauro Rodríguez y Caro Madeo, que fueron ganadores del certamen '10 a la Fama', de Canal 10.

¿También participaste como ingeniero de grabación?

Lo hice en el disco Ronco, de Perro Ciego; también en la propuesta para niños Churo, de Mariana Baraj; y en Esencial, de Tucanychaya, todos grabados en mi estudio Socavón. Estoy produciendo en demasía fuera de la provincia. Ahora justamente estoy en el desarrollo de proyectos para catro artistas de Bolivia; también de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Uruguay.

Las perspectivas para el nuevo año...

Hay muchas apuestas nuevas, de movida se vienen nuevos materiales que esperamos que la gente los reciba bien. Constanza Martínez apostará por La Coni, una propuesta fresca. También estrenarán Paola Arias y Gustavo Córdoba, que asoman con sorpresas.

¿Habrá un nuevo proyecto?

Saliremos a buscar nuevos talentos para formar, producir y difindir, a través de La Disquera, que es mi proyecto personal en formato productora, que se dedicará, entre otras cosas, a la distribución digital. La intención es brindarle un apoyo a los artistas que a veces no tienen la estructura para poder salir a darse a conocer de manera masiva por medio de las nuevas plataformas en soporte digital de audio y video. El objetivo central es encontrar nuevos valuartes y poder mostrarlos en la mejor calidad posible y ponerlos a andar en el circuito.

Sos un apasionado...

Agradezco a Dios por hacer lo que me gusta y apasiona tanto, además cuento con el apoyo de mi familia, amigos y colegas. Tengo la tranquilidad de saber que para poder hacer bien mi trabajo me he rodeado de los mejores profesionales y personas, la mayoría reconocidos a nivel nacional e internacional. Pero sobre todas las cosas agradezco a los artistas por su confianza a la hora de poner sus proyectos en mis manos, y por esa gran generosidad a la hora de compartir su talento conmigo.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD