Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tercer concierto solidario de Andes Líneas Aéreas

Se realizará hoy, a las 20.30, en el auditorio central de Pro Cultura (Mitre 331). Lo recaudado se destinará a la fundación Por nuestros niños.
Martes, 28 de noviembre de 2017 20:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy, a las 20.30, en el auditorio central de Pro Cultura (Mitre 331) se realizará el tercer envío del ciclo de conciertos de gala de Andes Líneas Aéreas y Pro Cultura Salta. Actuarán las concertistas de piano María Milagros Boso Galli, de violín Constanza Boso Galli y de oboe Alejandra Barreto. El dinero recaudado se destinará a la fundación “Por nuestros niños”. Las entradas, a $100, pueden adquirirse en Mitre 331, de 17.30 a 21; en Aristene Papi 1250 (barrio La Loma); y en La Tienda (ingreso al barrio El Tipal). También se puede llamar al (387) 4362025. 
De acuerdo con el presidente de Pro Cultura Salta, Luciano Balestrini, el objetivo de esta alianza entre empresas, instituciones de la cultura y artistas salteños es ofrecer aportes económicos concretos a asociaciones civiles sin fines de lucro, a través del trabajo mancomunado con socios y patrocinantes de Pro Cultura. “Hemos generado un programa de beneficios en el que las empresas se involucran como socios y que ayudará a que las compañías tengan una mayor relación social a través de la cultura. Por nuestra parte queremos ser un espacio de gestión y de producción y no descuidar el aspecto social, por eso es importante que los conciertos sean a beneficio y tengan un alcance hacia las problemáticas que tiene nuestro país”, destacó. Pro Cultura lleva 41 años como nexo entre la llegada del arte y la cultura a la comunidad y el encauzamiento de la solidaridad comunitaria. Refirió el profesor Salvatierra, secretario de Pro Cultura, que en 1980 organizaron el primer concierto a beneficio de doce instituciones dedicadas a las personas con discapacidad en el Delmi y que aquella vez había actuado el elenco de la Orquesta Sinfónica Provincial. “Fue un éxito y coordinamos con Cáritas cómo se haría la distribución de los beneficios. Actualmente seguimos con la idea de defender, preservar y promocionar la actividad del arte y la cultura, y la solidaridad”, señaló.
La concertista salteña María Milagros Boso Galli reside en la ciudad luego de haber completado una maestría en Estados Unidos. En lo que va del año participó de conciertos en París, Suiza y Buenos Aires.
“Me siento feliz de poder unir mi profesión con la solidaridad. Disfruto de que me hayan llamado para ayudar a personas que hacen que la vida de los niños, sus familias y la sociedad sea mejor”, expresó.
El repertorio se compone de Sonata para violín y piano Nº 2, de Maurice Ravel (1875-1937): Allegretto, Blues. Moderato y Perpetum mobile; Historias para violín y piano, de Jaques Ibert (1890 - 1962): Le petit âne blanc, Le palais abandonné y La marchande d’eau fraîche; Romancero para oboe y piano, de Ángel Lasala (1914 - 2000); suite Presencias Nº 7: Rosita Iglesias para oboe y piano, de Carlos Guastavino (1912 - 2000); y Primavera porteña para trío de violín, oboe y piano, de Astor Piazzolla (1921 - 1992). 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD