¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta: los condenaron a 6 años y medio de prisión por transportar más de 56 kilos de cocaína

Lo resolvió el Tribunal Oral Federal en lo Criminal Federal n°1 de Salta. El material había sido secuestrado el 16 de septiembre de 2015, en el marco de un control de Gendarmería sobre la ruta nacional 9. 
Miércoles, 08 de noviembre de 2017 18:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribunal Oral Federal en lo Criminal Federal N 1 de Salta, integrado de forma unipersonal por la jueza Marta Liliana Snopek, condenó a dos personas a 6 años y 6 meses  de prisión, en calidad de autores del delito del delito de transporte de estupefacientes (art.5 inc. "c" de la ley 23.737). En los alegatos, el Ministerio Público Fiscal, representado por los fiscales generales Carlos Martín Amad y Francisco Snopek, había requerido 7 años y seis meses de prisión para ambos imputados.

Los ahora condenados Julio Cesar Canabiri y Luis Armando Mamani fueron detenidos el 16 de septiembre de 2015  en el marco de un control de Gendarmería Nacional efectuado sobre la ruta nacional 9 de Salta, mientras se encontraban conduciendo en dirección a San Salvador de Jujuy.  En la camioneta conducida por Canabiri se secuestraron 53 paquetes con aproximadamente 56,5 kilos de cocaína. Según determinó el operativo de Gendarmería, el cargamento se encontraba acondicionado en un doble fondo de la caja del rodado. Asimismo, el operativo logró constatar además que Mamaní circulaba delante de la camioneta que transportaba el estupefaciente, haciendo de “puntero”, es decir, con la función de advertir la presencia de eventuales controles en la ruta.

La detención concretada  fue posible por la declaración de una persona que aportó información precisa sobre una organización criminal dedicada al narcotráfico. La identidad del testimonio se reservó según los términos del art. 29 de la ley 23.737. Asimismo, la detención fue lograda tras tareas investigativas, que incluyeron escuchas telefónicas que implicaron a los condenados. En este mismo sentido, según detallaron los fiscales al momento de la detención, “se encontraron 53 paquetes rectangulares de diferentes formas envueltos en polietileno transparente y con grasa roja, que contenían 56,510 gramos de cocaína”.

El juicio oral se llevó a cabo durante las audiencias desarrolladas durante octubre del corriente año.

Fuente: Fiscales.gob.ar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD