Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El asado de domingo para una familia tipo puede costar unos $740

El cálculo fue realizado en base al precio de dos kilos y medio de costillas y vacío y un kilo de embutidos. También se sumó el costo de las ensaladas, carbón, bebidas (una gaseosa y un vino) y pan.
Lunes, 11 de diciembre de 2017 00:00
Foto: Jan Touzeau
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Darse el gusto con un asado ya cuesta alrededor de 740 pesos, según un relevamiento efectuado por El Tribuno.

Ayer por la mañana, unas 60 personas se agolparon en una carnicería de una conocida cadena recientemente inaugurada en la zona sur. Todos habían sacado tickets con números y aguardaban ansiosos por sus turnos.

"Yo me encargué varios kilos de costilla de antemano y vengo a buscarlos. Los precios son accesibles", dijo Federico, un vecino del barrio Intersindical.

En el local comercial se exhibían pizarras con los precios. La costilla especial tiene un precio de 123 pesos el kilogramo, al igual que el vacío, mientras que el kilo de chorizo especial cuesta 93 pesos, el criollo 58 y la butifarra 93. En tanto la morcilla tiene un valor de 53 pesos el kilo.

"Los fines de semana se incrementan las ventas porque la gente viene a buscar asado para compartir en su casa, o ir al río, al camping. Por suerte el clima hoy acompaña. El día está soleado", dijo Carlos, uno de los empleados.

En otra carnicería de la zona, Silvina, la propietaria, contó que "una familia tipo lleva generalmente dos kilos y medio de carne que tienen un costo de 400 pesos entre vacío y costilla. Si me consultabas en noviembre, el precio era otro: 350 pesos. Hubo subas, como en todos los productos. Además, el cliente casi siempre completa con embutidos por lo que son 100 pesos más".

En el local propiedad de la mujer el kilo de vacío tiene un precio de 160 pesos, al igual que el de costilla, mientras que el kilo de chorizo y también el de morcilla cuesta 80 pesos cada uno.

Por otra parte, Roberto, dueño de una carnicería situada en el barrio El Tribuno, se refirió a las subas de precio del asado. "Desde noviembre hasta ahora hubo una suba del 10 por ciento. Una familia tipo acostumbra a llevar dos kilos, quizá un poquito más". En su local, el kilo de costilla y también el de vacío está a 160 pesos cada uno. En tanto, el kilo de chorizo y el de morcilla cuestan 95 pesos, respectivamente.

Bebidas y pan 

Para hacer un sandwich o acompañar el asado no puede faltar el pan. La tira cuesta de 4 a 6 pesos, según el comercio. 
Si se desea acompañar el asado con gaseosa de primera marca, de tres litros, se debe desembolsar 54 pesos más, y por un vino tinto 3/4, 50 pesos. 

160 pesos cuesta el kilo de costilla, al igual que el vacío en dos carnicerías de la zona sur. Una familia tipo suele consumir dos kilos y medio de carne. 

80 pesos hasta 95 cuesta generalmente el kilo de morcilla y al igual que el chorizo, dependiendo del relleno y el local comercial donde se compre.

200 pesos y un poco más es el gasto que demandan las verduras para las guarniciones, las bebidas como geseosa y vino, y el pan francés.

En los supermercados

En un supermercado cercano al barrio Bancario, el precio del kilo de costillas, al igual que el de vacío, ronda los 142 pesos. En tanto, la morcilla cuesta 81 el kilo y el chorizo 90. Allí unas 30 personas hacían fila para hacer su pedido. 
En otro súper de la zona de la rotonda se diferenciaban los precios según los cortes frescos o envasados. El kilo de costilla fresca tiene un precio de 159 pesos y la envasada 109. Y el kilo de vacío fresco sale 187 pesos, mientras que el envasado tiene un valor de 115.
Los embutidos son variados y de diferentes precios. El chorizo de cerdo cuesta 130 pesos el kilogramo, el de carne vacuna 75, el bom bom de cerdo 80 y el parrillero especial 140, mientras que la morcilla común por kilo tiene un precio de 70 pesos, y la especial, con arroz, cuesta 82.
“Varios clientes optan por complementar su asado con achuras. Lo más pedido es el chinchulín, que cuesta 90 pesos el kilo. También piden riñón, que sale 40. El corazón está a 45 pesos y las mollejas a 90 el kilo”, explicó Roberto, dueño de una de las carnicerías consultadas. 
En tanto, en un súper de la zona sur, la butifarra cuesta 106 pesos el kilo y el riñón, 49 el kilo. 
Para acompañar el asado con la típica ensalada de tomate, cebolla y lechuga hay que desembolsar $35. Si se desea otra ensalada, como la rusa, por ejemplo, se debe pagar unos 36 pesos. “Ahora bajó la verdura, pero subió la fruta y antes de Navidad también subirá la verdura. Esto ocurre todos los años en diciembre”, expresó un joven verdulero de la zona sur. 
El carbón, fundamental para iniciar la preparación del asado, tiene un precio que ronda desde los 57 hasta los 71, la bolsa de tres kilos, dependiendo del lugar de compra. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD