¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hubo un solo herido por pirotecnia en la Nochebuena

La ordenanza que controla el uso de estos artificios dio buen resultado para las autoridades. Quejas de los vecinos.
Miércoles, 27 de diciembre de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Aunque se detectó venta ilegal de artificios prohibidos, bajó el registro de atención por accidentes con pirotecnia. Se notó falta de concientización y colaboración del vecino en Rosario de Lerma.

La ordenanza que prohíbe la pirotecnia con ruido tuvo un parcial acatamiento en esta jurisdicción del Valle de Lerma. Por un lado se detectaron comercios que infringieron la normativa municipal ofreciendo fuegos de artificio con un alto grado de efecto sonoro y fumígeno. Esto provocó el uso irracional de los artefactos pirotécnicos en la población. Sin embargo las estadísticas de heridos atendidos en el Hospital Corbalán de esta ciudad bajo considerablemente: sólo un niño resultó con leves daños en una de sus manos.

Pareciera que la noche de navidad en Rosario de Lerma fue esperada, además del hecho simbólico de entrelazar los vínculos del amor y la paz, también fue motivo en las familias y autoridades de esta comunidad para deliberar, sobre quién violó la normativa preventiva y cómo funciono el control sobre el uso y la venta de estos productos.

"Todavía no tenemos ninguna denuncia formal realizada por los vecinos sobre quienes usaron pirotecnia prohibida. Era una de las medidas que solicitamos a la población. Las detonaciones fueron de alto grado, y por varios minutos apenas llegó la navidad. Controlamos algunos comercios habilitados y ninguna infringió la normativa. Faltó concientización y difusión de la ordenanza" graficó Juan Ochoa Director de Seguridad Urbana la situación acaecida entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

Reclamo de vecinos

Algunos vecinos reclamaron el escaso control en algunos puntos de la ciudad por el uso de estos elementos pirotécnicos prohibidos, pero ninguno hasta el momento colaboró en acercar pruebas de esta manipulación no adecuada. "No podemos estar en cada rincón de la ciudad controlando esta ley municipal. Por eso pedimos colaboración a los vecinos. Todavía podemos recibir denuncias en el tribunal de faltas municipal. Incluso la policía debe recibir las denuncias correspondientes"

Los entendidos en la materia aseguran que el objetivo de la pirotecnia es que, se produzca una reacción explosiva controlada que motiva a la gente a levantar su vista al cielo y observe cómo se producen estallidos con luces de colores, chispazos, y ruido controlado.

"No hubo concientización del que vendió lo prohibido y el que la utilizó. No hubo quién, estuvo atento al uso de estos elementos pirotécnicos. Ahora pedimos que entre todos colaboren. Evitaremos males mayores y todos podremos convivir respetando a los demás en estas fiestas de fin de año" agregó Ochoa.

No todo fue descontrol

Desde el Hospital Joaquín Corbalán de esta ciudad se conoció una estadística de atención en guardia durante la navidad que alentó a los buenos propósitos de esta norma municipal aprobada a mediados de este año en curso.

"Tuvimos apenas un niño con heridas en sus manos por el mal uso de un artefacto de pirotecnia. Ni siquiera fue un fuego artificial de gran explosión. El pequeño fue atendido y pudo regresar a su hogar con sus padres. Con respecto a otros años, bajó el índice de heridos", explicó la gerente, Dra. Viviana Carrasco

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD