¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones en Bolivia, MINUTO A MINUTO, en VIVO: cerraron las urnas y a qué hora se conocerán los primeros resultados

Los bolivianos votaron este domingo para elegir a su presidente, vicepresidente y a los diputados y senadores que compondrá la Asamblea Legislativa Plurinacional para los próximos cinco años. 
Domingo, 17 de agosto de 2025 18:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este domingo, los bolivianos acudieron a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y renovar los 36 senadores y 130 diputados que integrarán la Asamblea Legislativa Plurinacional. Tras ocho horas de votación, las mesas comenzaron a cerrar y en varias regiones ya se inició el recuento oficial de votos.

 

 

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, calificó la jornada como “tranquila” y sin incidentes graves. “El cien por ciento de las mesas se abrió en los nueve departamentos y el proceso se desarrolló con normalidad”, aseguró en La Paz. Solo se registraron demoras aisladas en algunos puntos del exterior, mientras que en países europeos como Bélgica y España la votación ya culminó.

Los primeros resultados preliminares se difundirán a partir de las 22 (hora de Argentina) mediante el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).

Un país en crisis y en busca de rumbo

La elección se dio en un contexto de grave crisis económica, con inflación récord, falta de dólares y escasez de combustible, factores que marcaron la agenda de campaña. Las encuestas previas colocaron como favoritos a los opositores Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga, en un escenario que abre la posibilidad de una inédita segunda vuelta el próximo 19 de octubre.

Para imponerse en primera vuelta, un candidato debe superar el 50 % de los votos o alcanzar al menos el 40 % con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo.

 

 

 

Quién es quién en la carrera presidencial

  • Samuel Doria Medina: Empresario de la construcción y dirigente político de centroderecha. Fundador de la cementera SOBOCE, ya compitió en varias elecciones. Su propuesta está enfocada en la recuperación económica, la inversión privada y la creación de empleo. Figura entre los más votados según los sondeos.

  • Jorge “Tuto” Quiroga: Expresidente de Bolivia (2001-2002). De línea liberal-conservadora, su campaña busca atraer al electorado con promesas de apertura a la inversión extranjera y medidas de estabilización macroeconómica. Representa un voto opositor firme contra el MAS.

  • Eduardo del Castillo: Exministro de Gobierno y candidato del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). Sin el liderazgo de Evo Morales ni de Luis Arce en la boleta, el MAS llega dividido y debilitado. Del Castillo aparece en las encuestas muy relegado y con riesgo de que el partido pierda su personería jurídica si no alcanza al menos el 3 % de los votos.

  • Otros candidatos: Varios postulantes de fuerzas menores completan la oferta electoral, aunque con escasas chances de disputar el balotaje.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD