inicia sesión o regístrate.
La Casona de Castañares se vistió de fiesta para recibir a los pequeños de distintos puntos de la ciudad. Sobre la antigua galería y en sus salones, los niños que durante 2017 participaron del programa Pequeños Anfitriones de la Municipalidad de Salta, pudieron ver sus obras de arte: las maquetas que representaron esta semana los lugares históricos de Salta.
Para la realización de esta muestra se contó con la participación de 13 escuelas y más de 70 maquetas, que representaron los lugares históricos que los estudiantes de Pequeños Anfitriones visitaron durante sus recorridos por la ciudad de Salta.
Si bien el programa de Turismo Social pertenece a la Municipalidad, está abierto a recibir escuelas del interior de la provincia. Así fue el caso de los estudiantes de Campo Quijano, Chicoana, Metán y paraje Las Higueras, solo por nombrar algunos de los lugares desde donde llegaron los visitantes. En los casos, donde el retorno de los niños y adolescentes no se podría concretar en la jornada, Pequeños Anfitriones se hizo cargo de buscarles el alojamiento y ofrecerles además un pequeño refrigerio al término de cada uno de los paseos.
"La idea de este programa es que los chicos conozcan nuestra cultura, nuestra historia y así poder transmitirlas en sus hogares, amistades, y de allí poder informar u orientar los turistas que se encuentren en la calle, sobre nuestros principales íconos turísticos", expresó Guadalupe Franco, directora de Planificación Turística.
Durante los recorridos por la ciudad de Salta, los pequeños reciben una visita guiada a la Casa de Moldes, plaza 9 de Julio, Museo de Alta Montaña, Museo Histórico del Cabildo, Catedral Basílica, Iglesia y Museo San Francisco, Convento San Bernardo, mirador del cerro San Bernardo, monumento a Gemes, monumento 20 de Febrero y Museo Casona de Castañares.
Durante la muestra de los trabajos presentados por los chicos, el programa también ofreció una jornada de juegos con animadores, payasos y hasta bailando una movida de zumba.
El logro
"Lo más emocionante es sentir la felicidad de los niños y que con tan poco se puede transformar la vida de los niños y adolescentes, para que en el futuro sean fieles representantes y promotores de la cultura de Salta", agregó Sergio Oliver Calvet, director de Turismo Social.
Para recordar, todas aquellas escuelas que deseen sumar a sus estudiantes a esta programa podrán dirigirse a Caseros 711, Casa de Moldes de 9 a 13, a partir de marzo.
.