¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reclaman por trabajo para las empresas de la zona

Sabado, 11 de febrero de 2017 00:30
<div>Con megáfono, Alberto Romero en una protesta gremial en Tartagal.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La actividad de la industria del gas y el petróleo, y por lo tanto las fuentes de trabajo en el norte de la provincia, desde hace varios años están en un "plano inclinado", por lo que cada vez resulta más difícil insertarse laboralmente, tanto para los operarios como para las empresas de servicios locales. Un puñado de estas empresas y como sus responsables lo explican, "aguantan" como pueden.
La falta de continuidad productiva es la regla y no la excepción, porque cuando consiguen un contrato por algún servicio, no tiene más que unos pocos meses de vigencia. Después, el peregrinaje para conseguir otro servicio les lleva entre 60 a 90 días, por lo que de los 12 meses del año, la mitad -tanto trabajadores como empresas de servicios- están desocupados.

Empresas foráneas


En este contexto, una noticia la semana pasada sobre que una empresa de servicios petroleros neuquina, dedicada a la reparación de pozos (workover) llegará para quedarse, en principio por un año, contratada por varias operadoras de áreas, les cayó como un balde de agua fría.
Adrián Egez, socio gerente de Perterser, una de las empresas que realiza ese servicio, ya anticipó que "vamos a iniciar un plan de lucha enérgico para evitar que empresas foráneas vengan a quedarse con el poco trabajo que tenemos los habitantes de este suelo. Lo haremos en defensa de cada uno de los 150 trabajadores de esta empresa, pero también de la región que no puede soportar un solo trabajador ni empresa más en condición de desocupados".
Egez explicó que "este trascendido de que la empresa Quintana, dedicada a la reparación de pozos de la provincia de Neuquén, vendría a principios de este año, lo teníamos desde mediados de 2016. La información que nos llegó es que esta firma llegará por un acuerdo realizado por el propio gremio de trabajadores del petróleo, pero también por algún tipo de compromiso por parte del Gobierno provincial".
Anticipándose a lo que pudiera ocurrir, el empresario aseguró que "no vamos a permitir que las pocas posibilidades laborales que existen en el norte salteño sean para empresas provenientes de otros lugares. Si nuestros representantes, políticos o gremiales, no defienden el interés local, lo haremos nosotros".

Un acuerdo entre empresas

La inquietud de los trabajadores tuvo respuesta de Alberto Romero, secretario general del gremio de los petroleros de las provincias de Salta y Jujuy. Confirmó que "efectivamente hay una empresa de otra provincia que realizará trabajos en el área de Dos Puntitas y Guardián, en el departamento Orán, adjudicada a la operadora President Energy. Pero es un acuerdo entre empresas, una que ofrece un servicio y la otra presupuestando por su trabajo. Lo que conozco es que la empresa ofreció primero el workover a Perterser, por tratarse de una empresa local. No llegaron al acuerdo que sí consiguieron con Quintana, pero es un tema en el que el gremio petrolero no tiene injerencia. Nuestra función es que se cumpla el convenio colectivo de trabajo, que los trabajadores sean contratados acorde a las leyes laborales vigentes y que se garanticen sus derechos. De ningún modo intercedemos en la negociación entre dos empresas".

El sistema de contratación

Romero explicó además que "la firma neuquina hizo un llamado para contratar personal y seguramente en unos días comenzarán con su trabajo. Por supuesto que nos interesa que las empresas locales se puedan insertar laboralmente, pero si no hay acuerdo en los presupuestos que cada una maneja no es un tema gremial. Desmiento totalmente que Quintana esté por trabajar en la zona por un acuerdo que le dio nuestra organización gremial. Los trabajos se realizarán en Orán y seguramente se contratará gente de ese departamento, y si los obreros no cuentan con la experiencia necesaria, se llevará gente de San Martín", precisó el sindicalista.
Recordó que "el año pasado, y luego de diversas reuniones con las operadoras y con el Gobierno de la Provincia, logramos que algunas operadoras adelantaran su plan de inversiones. Por ese motivo Perterser tiene un contrato en el área Campo Durán operada por Tecpetrol. Sabemos que para las empresas y los trabajadores es una lucha permanente conseguir fuentes laborales, pero de ahí a que el gremio dirija quién se queda con un contrato o no, es algo totalmente falso", precisó Romero en respuesta a los planteos de los medianos empresarios locales.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD