Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cacetta: "No hay nada que esconder"

El extitular del Incaa se mostró sorprendido y disparó "cuando uno mira, son denuncias que siempre salen del mismo lugar". 
Jueves, 13 de abril de 2017 18:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ex director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Alejandro Cacetta, dijo hoy que "todas las explicaciones han sido dadas y están en el expediente" en relación al manejo de fondos del organismo del que fue desplazado por decisión del ministro de Cultura, Pablo Avelluto, quien presentó documentos en la Oficina Anticorrupción (OA) para que se abra una investigación.
Avelluto afirmó hoy que el desplazamiento se debió a que "se descubrieron gastos raros que hay que investigar" y las explicaciones del ex presidente del organismo "no convencían", al tiempo que negó que la decisión estuviese vinculada a un "recorte de gastos".
Por su parte, Cacetta respondió horas más tarde en una entrevista con Radio Con Vos que "todas las explicaciones han sido dadas y están en el expediente".
"Estoy sólo un poco sorprendido por lo que pasó", afirmó Cacetta y sostuvo en referencia al informe periodístico que difundió la denuncia que "muchos periodistas conocidos" lo llamaron y le dijeron que "eso tenía otro nombre", al aludir a la palabra "opereta" que fue utilizada por el cineasta Juan José Campanella, en defensa de Cacetta en las redes sociales.
"Por eso digo que se investigue lo que se tenga que investigar. No hay problema, no hay nada que esconder. Yo llegué acá por ser quien soy, un gran conocedor de lo que me convocaron para hacer, llegué por consenso de la industria y por mi honestidad", apuntó.
En particular, desmintió la supuesta compra de dos sillones por los que se habrían pagado aproximadamente 350.000 pesos -uno de los puntos de la denuncia- al señalar que "se trató de la remodelación del lugar de trabajo de personas que estaban hacinadas en una oficina" y deslindó la responsabilidad en el "empleado que puso que se compraron dos sillones para la vicepresidencia".
"Podemos hablar punto por punto, pero todo está en el expediente", insistió y agregó que su "renuncia" es "definitiva" más allá de los resultados de la investigación, porque "se empiezan a mover otros intereses que no son" los que aceptó "al asumir la responsabilidad" para la que fue "convocado".
También invitó a "investigar de dónde surge la denuncia" en su contra porque "cuando uno mira, son denuncias que siempre salen del mismo lugar", disparó, sin dar mayores precisiones al respecto.
"Si yo hubiese visto prácticas corruptas las hubiese denunciado el primer día, lo que hicimos fue poner un orden, un manejo distinto del presupuesto y la formación del consejo asesor que decide y ve las cuentas del instituto, eso lo hice el primer día y les recuerdo que desde el primer día tuve ocho denuncias penales y no me había sentado todavía en el sillón", aseguró Cacetta.
Ayer, Avelluto le aceptó la renuncia del ex titular del Incaa y designó en su lugar a Ralph Haiek, quien ocupaba la vicepresidencia del organismo.
En tanto, la asamblea de estudiantes y egresados, instructores y personal de la Enerc, la escuela de cine que depende del Incaa, convocó hoy a las 15 a una asamblea frente al cine Gaumont, en Rivadavia 1635, en el barrio porteño de Congreso, "en defensa de la Enerc, del Incaa, de su autarquía y de la producción cinematográfica toda, para que esto no sea parte del ajuste sistemático hacia la educación pública, la cultura y otros espacios conquistados por la sociedad".
En un comunicado, llamaron a "la unidad de todos los sectores y asociaciones representativas del ámbito audiovisual: técnicos, guionistas, creativos, actores, productores, directores y estudiantes" y expresaron su apoyo a la gestión del actual rector de la Enerc, el productor Pablo Rovito, de quien destacaron que "es el primero en llegar a ese cargo tras ser elegido en un concurso público".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD