inicia sesión o regístrate.
En un tramo del discurso, el gobernador Juan Manuel Urtubey puntualizó que Salta y la Argentina necesitan un Estado presente que mejore la calidad de vida de su pueblo y genere facilidades para que la economía y la producción incluyan a la mayor cantidad de personas posible.
Señaló que no coincide con la mirada de algunos que creen que la solución es menos Estado y expresó su convencimiento de que "la solución es un mejor Estado". En este marco, dijo que el acceso al financiamiento para generar la infraestructura necesaria acelera el mencionado proceso.
Tras señalar que en Salta esto se hizo con "profunda responsabilidad fiscal", dio a conocer que "hoy el stock de la deuda de la Provincia representa el 36% de los ingresos anuales totales".
En este tramo, refirió que con el objetivo de dotar a los municipios de mayor capacidad operativa, se llevó al 15% los recursos de libre disponibilidad de la coparticipación nacional y la recaudación provincial.
A esto se debe adicionar la descentralización de fondos para políticas sociales, el 50% de los fondos de coparticipación de soja y operaciones del fondo fiduciario, acotó.
Aparte de la posibilidad de hacer obras, esta modificación en la distribución está permitiendo a los municipios tener recursos de libre disponibilidad con un crecimiento interanual que, en promedio, supera el 40%, sostuvo.
"Garantizar el acceso a la educación pública es otro requisito vital en la tarea de construir una Salta más justa, con oportunidades de progreso para todos los salteños", destacó y reconoció el "compromiso permanente demostrado, una vez más, por la abrumadora mayoría de los docentes de nuestra provincia que nos augura, sin lugar a dudas, un futuro mejor".