¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Todavía quedaban más de 200 evacuados en el interior

Se están enviando alimentos a diferentes localidades aisladas por la inundación.
Martes, 04 de abril de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Antonio Gaspar [email protected]

Unas 241 personas todavía no habían podido dejar los centros de evacuados por las inundaciones en diferentes localidades del interior provincial, aunque la cifra bajó significativamente desde el sábado, cuando eran 800 según información de Defensa Civil.

El panorama comienza a normalizarse en algunos pueblos pero los pronósticos hablan de que podrían volver las lluvias hasta el viernes.

De los que todavía no pudieron volver a sus casas porque están inundadas, 92 están en Las Lajitas, la localidad más afectada.

En la zona del norte provincial, los operativos de puentes aéreos de Defensa Civil y Emergencia Social están abasteciendo con productos de primera necesidad a los damnificados y recabando información.

"Estamos asistiendo a todas las zonas afectadas por las inundaciones. Tenemos evacuados en La Unión y estamos viendo cómo avanza la situación. Por otro lado seguimos asistiendo a parajes de la ruta provincia 86. El Bobadal y Tonono quedaron aisladas y les estamos llevando alimentos, agua, medicamentos, colchones y vestimenta. En las demás zonas la situación comenzó a normalizarse", dijo ayer a la mañana el titular de la cartera, Luis Gómez Almaraz.

El funcionario le aseguró a El Tribuno que el Gobierno tiene todas las provisiones para estas situaciones de crisis. "Hemos formado centros de recursos emergencia en varias localidades para llegar rápido en caso de una catástrofe. Tenemos estos centros en Mosconi, Tartagal, Morillo, Santa Victoria Este, Isla de Cañas, en Anta. Así fue que llegamos rápido a Las Lajitas y a tantas otras zonas", declaró Gómez Almaras. También aseguró que el personal afectado en la asistencia a los inundados continuará en los territorios del interior.

"Vamos a seguir en Las Lajitas para asistir a las familias y a relevar los daños en los parajes más alejados de los centros urbanos", dijo el ministro.

A través de este operativo se asistió a las comunidades Vizcacheral, Monte Seco, El Churcal, Las Moras, La Puerta, Pozo El Macho, La Paz, La Mora Vieja, El Talar, El Cielito, Pozo El Bravo, El Peligro, La Victoria, El Campamento, La Lonja, El Ceibal, La Fortuna, Pozo La Arena, La Palmita, Indio Colgado, Paulo Viejo, La Bolsa, Pozo Los Indios, Las Malvinas, Pozo El Monte, Santa María, La Libertad, Pozo Hondo, Pozo Cercado, Tres Moritas, La China, Villanueva, La Aguilita, El Saladillo, San Patricio y La Salvación, de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.

Entre sábado y domingo los helicópteros de la Provincia con los que realiza el operativo Puente Aéreo llevaron elementos de primera necesidad a las comunidades de El Traslado, Rancho El Ñato, San Patricio, La Salvación, El Pescadito, Salta Forestal, Santa Victoria, El Sauzal y El Bobadal de los departamentos de Anta, San Martín y Rivadavia.

Cabe destacar que se trabaja además con los Centros de Recursos para la Emergencia que se encuentra ubicados en Tartagal, Misión La Paz, Capital, Rivadavia Banda Sur, Rivadavia Banda Norte, La Unión, San Antonio de los Cobres e Iruya.

La coordinación del Comité está a cargo de la Secretaría de Defensa Civil y Emergencia Social, que diagrama las acciones para llevar adelante primando como objetivo principal el resguardo de la vida de las personas afectadas.

"El trabajo del Comité se realiza además en forma conjunta con las autoridades de las localidades, conformando los centros de evacuación y aunando esfuerzos con las distintas fuerzas de seguridad, para llevar en el menor tiempo posible la ayuda necesaria", explicó el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaraz.

El productor rural de Las Lajitas Fernando Fortuny dijo ayer que aún no había estimaciones sobre los daños. "Mañana vamos a sobrevolar los campos y veremos cuáles son las consecuencias", aseguró.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD