¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones cruciales para el PJ y el PO

Arriesgarán cuatro bancas por el departamento Capital cada uno. Nueva pulseada entre Godoy y Del Plá. SNU expondrá dos.
Domingo, 09 de abril de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ramón Pereyra [email protected]

 

Los electores de la capital salteña elegirán 10 diputados para renovar la mitad de los representes por el departamento más poblado de la provincia.

Tanto para el PO como para el PJ, las elecciones que se vienen serán cruciales.

En mayor medida para el justicialismo, que desde las elecciones de 2009 viene perdiendo protagonismo electoral en la provincia.

El PJ arriesgará las cuatro bancas capitalinas que tiene ahora, entre ellas la de Manuel Godoy, actual presidente de la Cámara de Diputados y también titular de la CAP, principal órgano ejecutivo del partido

El PO hoy tiene cinco diputados capitalinos y cuatro de ellos terminarán el mandato.

Este año finalizan el mandato de las diputadas de izquierda, Norma Colpari y Gabriela Jorge y de los diputados Julio Quintana y Claudio Del Plá.

En realidad, el PJ arriesgará tres bancas de diputados que llegaron con voto justicialista.

Además del escaño de Godoy, también expondrá los de Abel Ramos y Matilde Balduzzi.

Romeo Medina, quien llegó a la Cámara Baja con el Frente Salteño, expondrá el cuarto escaño del PJ, bloque al que se montó a poco de asumir en reemplazo del ahora diputado nacional Javier David.

Por su parte, el sector político Salta Nos Une (SNU) arriesgará dos bancas por Capital.

Este año finalizará el mandato del titular del gremio de camioneros y ahora líder de una de las dos fracciones en las que se dividió las 62 Peronista, Jorge Guaymás.

También culmina la gestión de Carlos Zapata, quien ya trabaja para ser candidato a diputado nacional por el olmedista Salta Somos Todos (SST).

Paridad de genero

En la Cámara Baja hay cuatro diputadas por Capital y tres de ellas terminarán el mandato: Colpari y Jorge (PO) y Balduzzi (PJ).

En las legislativas que se vienen debutará la ley 7.955 de paridad de género electoral. Esta norma genera gran expectativa en la dirigencia política femenina ya que de 60 diputados, solo 14 son mujeres. La ley establece que en la postulación de precandidatos y candidatos se debe respetar la igualdad real de oportunidades, garantizando la participación equivalente de géneros para el acceso a cargos electivos. En las listas deberán ubicarse indefectiblemente después de cada precandidato o candidato de un género, otro del género distinto, observando siempre la misma proporción.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD